Mientras el oficialismo se prepara para las sesiones extraordinarias en diciembre, el ministro de Economía, Luis Caputo, habló de cómo será la reforma laboral.
El ministro de Economía, Luis Caputo, anticipó este miércoles cómo son las características de la reforma laboral que el Gobierno pretende aprobar durante las sesiones extraordinarias convocadas para el 11 de diciembre en el Congreso.
"Estamos mandando la Ley de Presupuesto y la Ley de Presunción de inocencia fiscal, y estamos mandando la reforma laboral", enumeró Caputo durante la conferencia anual de la Fundación FIEL, donde presentó el programa económico del Gobierno para 2026.
"Dentro de lo que es la reforma laboral, desde Economía le estamos tratando de dar más potencia ahora que ganamos las elecciones y estamos analizando los costos de agregarle otras variables además de lo que se ha escuchado", convino el funcionario.
"En esencia son las siguientes: una es la de bajar tres puntos las cargas patronales y reemplazarlas por un fondo de cese obligatorio, de manera que sea mucho más fácil para las compañías ahora poder lidiar con un despido. Tanto en términos de costo como en términos de litigiosidad. Creemos que eso va a ayudar realmente mucho a la formalidad", expuso.
"La otra cosa que estamos analizando es subir fuertemente lo que son las deducciones al impuesto a las ganancias a personas humanas. Esto especialmente lo que busca es que formalice más la economía, que a raíz de que uno pueda deducir más tengas que pedir factura y que eso realmente lleve a una mayor formalización", explicó.