
Mundo Ahora
China cruzó con ironías a un funcionario de Estados Unidos y defendió su relación con la Argentina
En un comunicado, la sede diplomática respondió a las críticas por la extensión del swap
En un comunicado, la sede diplomática respondió a las críticas por la extensión del swap
El sumo pontífice dejó en claro que la Iglesia no cambiará su postura frente al matrimonio igualitario y que no avalará uniones entre personas del mismo sexo.
Evelyn Matthei, José Antonio Kast y Johannes Kaiser lideran, en ese orden, las encuestas. Pero la mayoría de los electores se muestra indeciso.
En otro video había comentado que la querían matar, pero que esperaba “un regalo costoso”.
El expresidente de Bolivia, Evo Morales, fue uno de los primeros en recordarlo. Se sumaron también los mandatarios de Colombia y España.
Según fuentes de la Casa Rosada, la ausencia del Presidente en el día de los comicios no generó malestar puertas adentro del partido.
El acuerdo incluye venta de tecnología militar e inversiones en centros de datos, aviación, sanidad y minerales
El S&P 500, el Nasdaq y el Dow Jones registraron avances luego de que se anunciara una pausa de 90 días en la disputa por las tarifas
La muerte de Francisco y la llegada de León XIV al frente de la Iglesia católica trajeron una serie de preguntas sobre las costumbres de los sumos pontífices a lo largo de la historia
El sumo pontífice recordó a Jorge Bergoglio en la misa de la Regina Coeli, una de las plegarias más simbólicas del calendario litúrgico.
El líder ruso aseguró que ambos países deberían “eliminar las raíces del conflicto” y así buscar el fin de la guerra; su par ucraniano celebró el gesto pero apuntó a la necesidad de un alto al fuego
La relación del papa León con el auge de la derecha católica de Estados Unidos podría convertirse en una cuestión central de su pontificado
Aunque nació en Chicago, EE.UU., el nuevo pontífice transcurrió gran parte de su vida en Perú, conoce estrechamente ambas culturas
Robert Prevost no aparecía entre los favoritos: el italiano Pietro Parolin y el filipino Luis Antonio Tagle eran los cardenales papables. La llamativa demora en la fumata blanca. Y las intrigas, los rechazos y las sorpresas que surgieron en apenas 26 horas.
El perfil de Robert Prevost combina el apego a los valores tradicionales de la institución religiosa con una apertura pastoral centrada en los sectores más vulnerables.
El cardenal Robert Prevost se convirtió este jueves en el primer estadounidense en ser elegido papa.
Después de su nombramiento, el sumo pontífice encabezará la Santa Misa junto con el Colegio Cardenalicio, en lo que será el inicio oficial de su pontificado
Luego de una primera jornada sin fumata blanca, continúa este jueves la votación en busca de conocer al nuevo sumo pontífice.
CNN te explica acá cómo es el proceso en que los purpurados eligen al reemplazante del Papa Francisco.
Los 133 cardenales electores empezaron a votar alrededor de las 9.30 horas local (08.30 GMT) y como manda la constitución apostólica que rige todo el proceso sólo se queman las papeletas tras dos votaciones negativas.
Después de un pontificado de 12 años que causó una división entre reformistas y conservadores El colegio cardenalicio se reúne desde este miércoles en la Capilla Sixtina. Vaticinan una asamblea breve.
Inicia el proceso electoral por el cual se elegirá al próximo Sumo Pontífice; tendrá lugar en la Capilla Sixtina e intervendrán los 133 cardenales
La votación para el sucesor de Francisco empezará el miércoles 7 de mayo; la Santa Sede informó que la chimenea mediante la cual se confirma la decisión ya fue instalada
La medida se anunció en el marco del lanzamiento de una aplicación para facilitar la salida voluntaria de migrantes y reducir el costo de las deportaciones.