Mendoza, de de

Mendoza Ahora

Por qué viene Federico Sturzenegger a Mendoza y quién lo acompañaría

El ministro del gobierno de Milei mantendrá un encuentro con cámaras vitivinícolas y funcionarios del gobierno provincial, por una medida reciente que impacta en la industria.

Jueves, 13 de Noviembre de 2025
(215162)

El expresidente del Banco Central participará de un encuentro organizado por el Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV) en torno al alcance de la Resolución 37/2025, que derogó 973 normas (algunas ya derogadas con anterioridad) vinculadas al ente regulador del vino.

Lee además

Del evento participarán representantes de las cámaras vitivinícolas y funcionarios del gobierno de Mendoza, entre ellos el gobernador y el ministro de Producción, Rodolfo Vargas Arizu. "Va a explicar la nueva normativa para el sector y los procedimientos de fiscalización", indicaron desde el entorno del ministro nacional a Sitio Andino.

En principio, a Sturzenegger lo acompañará el jefe de gabinete de la Secretaría de Agricultura, Martín Fernández, aunque podría sumarse algún otro cuadro técnico del Ministerio.

La posición del Gobierno de Mendoza es mayoritariamente a favor de la mega desregulación de la industria impulsada por el Ejecutivo nacional. Incluso Vargas Arizu participó de las charlas previas a la firma de la resolución del INV, por lo que varios de sus aportes fueron tenidos en cuenta por el equipo del ministro.

Sin embargo, el funcionario mendocinoreconoció que hay algunos puntos por resolver, especialmente en torno al Certificado de Ingreso de Uva (CIU), que deja de ser obligatorio y el Ejecutivo local apuesta por mantener esa condición.

En ese sentido, explicó que la Provincia propuso unificar el CIU con el Documento de Tránsito Vegetal (DTV) que utiliza el Senasa, a fin de simplificar los trámites sin perder trazabilidad y genuinidad del vino, para garantizar la calidad del producto.

Desregulación del INV: la posutra de los bodegueros

Desde el sector privado, la mirada sobre la desregulación no es unánime. El presidente de Específica de Bodegueros de la Cámara de Comercio de San Rafael, Juan Chaglasian, aseguró que "todavía hay una serie de situaciones grises" dentro de los cambios impulsados por Nación.

"Tenemos pensamientos encontrados. Hay cuestiones que no están del todo claras. Bodegas de Argentina está de acuerdo en casi todo, pero la Coviar, la Cooperativa Vitivinícola Argentina y varios grupos de bodegas no comparten todos los puntos", señaló en diálogo con Noticiero Andino.

Chaglasian explicó que su principal preocupación pasa por la trazabilidad del producto, desde la viña hasta la góndola. "No estoy de acuerdo con que se pierda el control de trazabilidad. Estoy a favor de desregular la burocracia, pero hay controles dentro de la bodega o desde la viña a la góndola que deberían mantenerse", advirtió.

El dirigente remarcó además que "el Instituto Nacional de Vitivinicultura es un organismo serio, respetado en el mundo" y que debería seguir garantizando los estándares de calidad. "No solo en el mercado externo, también en el interno. Estamos todos en la misma línea: esperar que esto se normalice y, si es necesario, hacer los reclamos correspondientes", concluyó.