
Argentina Ahora
La recaudación sumó en marzo números positivos en casi todos los rubros
Los impuestos que más aportaron al crecimiento del 7% real fueron Combustibles, Ganancias y Seguridad Social.
Los impuestos que más aportaron al crecimiento del 7% real fueron Combustibles, Ganancias y Seguridad Social.
A través de un comunicado oficial, el Ejecutivo compartió la decisión del Presidente de reconocer como subtenientes de reserva a los soldados aspirantes oficiales de reserva que combatieron en el conflicto bélico
El presidente Javier Milei encabezará un acto en la Plaza San Martín de Retiro, donde Victoria Villarruel no fue invitada. Por eso, la vice participará de un homenaje en Ushuaia.
Conocido el monto aparente del nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional, se plantean dudas sobre cómo queda la relación crediticia de Argentina con los organismos multilaterales de crédito.
Tras décadas de falta de inversión, el sistema eléctrico enfrenta un cuello de botella que impide el crecimiento de la generación; el Gobierno avanza en licitaciones y financiamiento, pero persisten dudas sobre los costos y la viabilidad de los proyectos
El Indec publicó hoy el número del segundo semestre de 2024; en 2023, al finalizar el gobierno de Alberto Fernández y Cristina Kirchner y con una inflación récord, había cerrado en 41,7%; en el primer semestre había sido 52,9%
La Cámara del Trabajo rechazó los planteos de nulidad de Hugo Moyano para quedarse con la representación de los trabajadores de los centros de distribución de la empresa.
Todos los días aparecen nuevos métodos cada vez más sofisticados y diseñados para engañar a usuarios. Desde esquemas Ponzi hasta fraudes con contratos inteligentes, las víctimas pueden ser tanto inversores novatos como experimentados.
El Ministerio de Economía buscará que los incrementos del cuarto mes vuelvan a marcar el sendero de una inflación en retroceso. Qué pasará con los subsidios a los hogares.
El ministro de Economía busca generar tranquilidad en los mercados durante el tramo final de las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional (FMI). Sin detalles aún, aseguró estabilidad.
Las idas y vueltas entre el gobierno y el FMI mas que preocupar por el futuro del acuerdo (que parece estar cerrado) generan temor por la indisimulada impaciencia ante las dudas que despierta en el mercado el errático comportamiento de funcionarios. En materia política la pelea en la ciudad tiene profundidades filosóficas mas serias que lo aparente.Â
La situación es más grave cuando se trata de mujeres. Solo 2 de cada 10 accedió a la jubilación con los 30 años de aportes exigidos por ANSES
El titular de Hacienda, Luis Caputo dio uno de los detalles clave del nuevo entendimiento con el Fondo Monetario internacional.
Inundaciones e incendios obligaron a Javier Milei a soltar aportes discrecionales para provincias como Buenos Aires, Neuquén, Chubut y Río Negro
Es la comparación del primer bimestre de este año frente al mismo período de 2024, según la ETI del Indec; fue gracias a la mejora de los salarios en dólares; el país quedó caro y el turismo receptivo cayó 30% el mes pasado
El presidente de la Argentina, Javier Milei, celebró con entusiasmo la contundente victoria de la Selección por 4 a 1 ante Brasil.
El vocero presidencial, Manuel Adorni, anunció que desclasificarán documentación vinculada al accionar de las Fuerzas Armadas durante la dictadura.
La medida fue anticipada por el jefe de Gabinete, Guillermo Francos; este anuncio se suma al de documentos sobre la última dictadura militar
El debate comenzará en la Comisión de Previsión de Diputados el 9 de abril; ese día la CGT convocó a una movilización en defensa de los jubilados
Este 24 de marzo se conmemora el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia. Actividades en la provincia de Mendoza. Quiénes se movilizarán.
El Cruzado perdía 1-0 y en el último suspiro logró la igualdad con un tiro libre de Diego Ramírez. Con este resultado, el equipo mendocino sigue en zona de clasificación al Reducido.
El mensaje oficial también aseguró que en la Argentina hubo “un proceso de destrucción de la verdad histórica con fines partidarios, ideológicos y económicos”.
El abogado insistió en que, si el Diez hubiese sido internado “en cualquier sanatorio”, habría sobrevivido. “Esta gente lo internó en otro lugar sin aparatología”, sostuvo en diálogo con El Corresponsal por TN.
El Banco Interamericano de Desarrollo apoyará al país con US$200 millones para hacer frente a la emergencia.
La baja de precios y el control de las calles aparecen como sus principales activos en los últimos relevamientos; Ricardo Arriazu le sumó una dosis de incertidumbre a la pregunta que se hace el mercado, cuál es el factor oculto que sostiene su popularidad y por qué el Efecto Trump aparece como un cisne negro para la economía local