En el corazón del Valle de Uco, el municipio de San Carlos atraviesa una etapa de transformación económica que está siendo observada con atención tanto en la región como a nivel provincial.
Bajo la conducción del intendente Alejandro Morillas, la comuna ha implementado una serie de políticas públicas orientadas a diversificar la matriz productiva, fortalecer a los emprendedores locales y atraer inversiones sostenibles.
Desde el inicio de su gestión, Morrillas dejó en claro que uno de sus principales objetivos sería potenciar la economía local con una visión integral: "San Carlos tiene un enorme potencial más allá de lo agrícola. Queremos fomentar un desarrollo equilibrado que beneficie a todos los sectores", declaró en uno de sus primeros discursos como intendente.
Diversificación productiva y valor agregado
Una de las principales apuestas del municipio ha sido el impulso a nuevos polos productivos, especialmente en áreas como la agroindustria, el turismo rural y la economía del conocimiento. En este sentido, la creación del Parque Industrial Municipal, con beneficios fiscales y asesoramiento técnico, ha sido clave para atraer a pequeñas y medianas empresas que hoy generan empleo genuino en la zona.
Asimismo, se han fortalecido los lazos con productores locales para agregar valor a sus productos. Programas de capacitación, financiamiento a través de microcréditos y mejoras en la infraestructura vial han permitido mejorar la competitividad de sectores como el vitivinícola, la producción frutihortícola y la elaboración de alimentos artesanales.
Turismo y cultura como motores económicos
El turismo también ha sido una prioridad estratégica. Con una fuerte identidad cultural y paisajes privilegiados, San Carlos ha desarrollado circuitos turísticos que integran bodegas, sitios históricos y experiencias comunitarias. La Fiesta de la Tonada, por ejemplo, ha sido renovada como una verdadera vidriera de la producción local, el talento artístico y la hospitalidad sancarlina.
La gestión de Morillas ha apostado por una política de promoción turística basada en la sostenibilidad, con el objetivo de atraer visitantes sin perder de vista la identidad y el equilibrio ambiental del departamento.
Inversión pública y articulación con el sector privado
La administración municipal también ha sabido articular con el sector privado y con organismos provinciales y nacionales para canalizar inversiones en obras clave: desde mejoras en la red de agua potable y caminos rurales, hasta la conectividad digital en zonas antes postergadas.
En palabras del propio intendente Morillas: "Creemos en un Estado presente, pero también en la fuerza de los emprendedores. Cuando se articulan esfuerzos, los resultados se ven en la calidad de vida de la gente".
Mirada hacia el futuro
Con una visión a largo plazo, la Municipalidad ha comenzado a trabajar en planes estratégicos de desarrollo, donde participan cámaras empresariales, cooperativas y organizaciones sociales. Este enfoque participativo es una de las marcas distintivas de la actual gestión.
Mientras los indicadores muestran una mejora sostenida en empleo, inversión y dinamismo económico, San Carlos se posiciona como un ejemplo de cómo una conducción política comprometida, con planificación y cercanía, puede generar cambios concretos en la realidad de una comunidad.