Mendoza, de de

Mendoza Ahora

Alfredo Cornejo indicó que se necesita un acuerdo amplio para avanzar con las nuevas reformas del Gobierno 

El gobernador Alfredo Cornejo llamó a construir consensos en el Congreso para aprobar las leyes impulsadas por el Consejo de Mayo.

Jueves, 23 de Octubre de 2025
(206548)

El mandatario, junto al superintendente de Irrigación, Sergio Marinelli, y el ministro de Gobierno, Natalio Mema, lanzó este miércoles el V Congreso Internacional "Agua para el futuro. Hacia un nuevo acuerdo por el agua".

"Las leyes que faltan para que la Argentina crezca y den previsibilidad en el mediano plazo, requieren mayorías especiales, no pueden salir por DNU, no pueden salir por decreto, necesitan más de 129 diputados y más de 37 senadores, con lo cual, creo que es inexorable, independiente de la elección, que el Gobierno vaya hacia un acuerdo amplio para poder sacar esas leyes con posterioridad a esta elección", afirmó.

Los últimos meses fueron difíciles para Milei en el Congreso, donde los legisladores apuntaron contra los decretos y vetos presidenciales. "No es fácil lograr esos acuerdos, pero creo que varios de nosotros queremos colaborar en eso, porque la verdad que no aguantamos más una Argentina zigzagueante para los que invierten, para los que trabajan, donde se crece un año, se decrece tres, eso es insoportable para la gente de trabajo, para la gente que quiere progresar en este país y ni hablar en Mendoza", indicó el mandatario.

Sobre las elecciones 2025

Como dijo a Sitio Andino, el Gobernador aseguró que Milei debió sellar más alianza para estas elecciones: "Si el Gobierno no gana en 14 provincias es porque se equivocó en el marco de alianzas. Y si la oposición gana en más provincias, es un logro para la oposición, pero después van a haber otras interpretaciones, cuántos votos sacó el Partido Justicialista como el principal opositor, el kirchnerismo, y cuántos votos sacó el Frente de la Libertad Avanza a nivel nacional, esa es otra interpretación".

"Hay una tercera interpretación, cuántos diputados y cuántos senadores sumó cada fuerza a esos bloques y cómo queda el Congreso. Y ahí vuelvo a lo que he dicho en estos casi año y medio en todos los foros que he estado, el Gobierno, aun ganando las elecciones en 14 ó 15 provincias, no va a tener mayoría parlamentaria, y para sacar las leyes que son las que van a hacer crecer a la Argentina, necesita mayoría legislativa", indicó.

El mandatario habló del impacto que tendrá en Mendoza el resultado de las elecciones: "Estamos haciendo un esfuerzo de buena administración del Estado. No tenemos déficit, manejamos bien los recursos y no cargamos más impuestos a los mendocinos. De nada sirve administrar bien una provincia si la macroeconomía del país, que incluye agricultura, industria, viticultura y demás, no se estabiliza".

En ese sentido, resaltó que la provincia impulsa la minería y el petróleo, "sectores con salarios más altos". "Estamos más atados que otras provincias porque nuestra economía depende del agro, el turismo y las Pymes".

Cambios en el Gabinete nacional

Respecto a los cambios en el Gabinete y la salida del canciller de Gerardo Werthein, el Gobernador aseguró que no espera grandes repercusiones inmediatas, pero señaló: "Sí creo que sin duda alguna que el resultado electoral y lo que arrojen las urnas tendrá influencia sobre las decisiones del Gabinete y de todas las decisiones que tome el Gobierno nacional después de eso".

"En estas elecciones legislativas no se vota específicamente por un candidato u otro, se vota por un concepto, como ha sido siempre. Son incómodas porque funcionan como un plebiscito de gestión: se aprueba o se rechaza la gestión, y esa es la lectura que finalmente va a quedar", afirmó.

"Si el resultado electoral no es bueno para la Provincia o para la Nación, obliga a un replanteo. No sé si específicamente es un cambio de gabinete. Si hay un triunfo, es una ratificación del rumbo; si hay una derrota, es un llamado de atención serio para el Gobierno", añadió.