videoEl candidato a diputado nacional por el PJ vaticinó el resultado para este domingo: "Creo que nos va a ir muy bien. Hemos hecho el trabajo adecuado para esta etapa de crecimiento del justicialismo de Mendoza".
En una conferencia brindada en la Ciudad de Mendoza, encabezado por los integrantes de la lista Emir Félix, Marisa Uceda, Matías Stevanato, Flor Destéfanis y Fernando Ubieta, se mostraron con confianza de cara a las elecciones 2025 y aventuraron que el mismo lunes empieza el trabajo de cara a las próximas elecciones a gobernador.
video"Se ha dado un trabajo de unidad muy importante. De responsabilidad, necesaria frente a lo que tenemos del otro lado", expresó Flor Destéfanis, intendenta de Santa Rosa, en relación con la unidad que logró el Partido Justicialista para encarar esas elecciones en unidad y evitar las internas.
Se ha dado un trabajo de unidad muy importante. De responsabilidad, necesaria frente a lo que tenemos del otro lado. Se ha dado un trabajo de unidad muy importante. De responsabilidad, necesaria frente a lo que tenemos del otro lado.
"Todo este año hemos trabajado en un proceso de reconstrucción del peronismo y estamos encarando la segunda etapa. Está bueno lo que está pasando con el Justicialismo en Mendoza. El peronismo tomó la decisión de salir y estar muy cerca de los vecinos", agregó el intendente de Maipú.
Está bueno lo que está pasando con el Justicialismo en Mendoza. Está bueno lo que está pasando con el Justicialismo en Mendoza.
Por su parte, la candidata a diputada nacional en segundo término, Marisa Uceda, señaló que "el peronismo movilizado está imparable". "Hemos abarcado toda la provincia. Es nuestra responsabilidad representar lo nuevo. La realidad se empieza a cambiar este domingo. Pocas veces una elección de medio término ha sido tan importante como ésta", dijo Uceda.
Pocas veces una elección de medio término ha sido tan importante como ésta. Pocas veces una elección de medio término ha sido tan importante como ésta.
Y adelantó lo que esperan para el domingo: "Ojalá te pueda acompañar, Emir". "Seguro que sí", respondió el primer candidato a diputado nacional, lo que encendió los aplausos en el auditorio del hotel Tower.
"Hemos trabajado todo este tiempo en generar propuestas que apunten a la necesidad de urgencia. Aquí está la diferencia entre lo urgente y lo importante. Tenemos situaciones de necesidades, de urgencia que los mendocinos nos necesitan y nosotros tenemos que estar eh muy activos", expresó Emir Félix.
En reiterados momentos, Félix insistió que el objetivo es " ponerle un límite al gobierno nacional". "Creo que nos va a ir muy bien. Estamos convencidos de que hemos hecho el trabajo adecuado para esta etapa de crecimiento del justicialismo de Mendoza".
Luego de un proceso para evitar las internas y llegar a estas elecciones en unidad, el balance de Félix es: "Nosotros necesitamos un peronismo más amplio. Eso nos fortalece y amplía nuestro frente de acción y de trabajo. Eso suma fuerzas. Nosotros vamos a seguir apostando a un sistema de tolerancia interna que entienda bien que las diferencias son productivas, no son divisorias, sino que nos enriquecen".
Parte del discurso de Félix estuvo enfocado en cuestionar tanto al gobierno de Javier Milei como el de Alfredo Cornejo: "Lo único que le ha quedado es la campaña del miedo, la campaña de descalificarnos porque de esa manera ocultan. Cómo explican tener narcos en las listas, tener las dificultades que tienen en su estructura política y el desastre de la economía", cuestionó.
Sabemos que hay dos años más que tiene este gobierno, que nosotros tenemos que buscar un sistema de convivencia para que el gobierno termine su ciclo. Cuando nosotros hablamos de plantear un límite es para dejar un claro mensaje de que tiene que cambiar el rumbo porque vamos a hacia un desastre mucho más complejo de lo que ellos dicen", agregó Emi Félix.
"Todos los indicadores demuestran que lo peor está por venir si ellos no cambian el rumbo. Nosotros sabemos que el gobierno tiene que estar dos años más. Lo que no le podemos permitir es que destruya todo en su paso. Haber ganado una elección, no te da derecho a destruirlo todo, a destruir la educación pública, a destruir la salud pública, a destruir todas las instituciones que forman parte de las necesidades de los argentinos", sostuvo Félix.
Haber ganado una elección no te da derecho a destruirlo todo, a destruir la educación pública, a destruir la salud pública, a destruir todas las instituciones que forman parte de las necesidades de los argentinos. Haber ganado una elección no te da derecho a destruirlo todo, a destruir la educación pública, a destruir la salud pública, a destruir todas las instituciones que forman parte de las necesidades de los argentinos.
"Hemos tenido que caer con un presidente que se humilla tirándose a los pies de Donald Trump, avergonzando la Argentina en el mundo", cuestionó.
"El lunes Cornejo deja de ser mileista". Lo único que le importa es sostener su poder y se puede aliar hoy con Milei, mañana con del Caño, pasado cualquier cosa. Esto es Alfredo Cornejo. Creo que su debilidad política de apoyo en la comunidad hace que tenga que aliarse con cualquiera que le vaya un poquito fuerte", lanzó contra el gobernador.
Félix dijo que a partir del mismo lunes "vamos a estar organizados como fuerza política". "Tenemos la vocación de gobernar Mendoza, porque entendemos que el proceso de Cornejo se quedó sin ideas, que no está resolviendo ni los problemas de salud, ni los problemas de educación, no está resolviendo los problemas de la producción. Mendoza tiene los peores indicadores a nivel productivo y este modelo a la provincia que más perjudica es a Mendoza".
"Como fuerza política hemos demostrado que tenemos la capacidad de movilización, de entendimiento y de comprensión de lo que nos pasa".
Nosotros como fuerza política hemos demostrado que tenemos la la capacidad de de movilización, de entendimiento y de comprensión de lo que nos pasa. Nosotros como fuerza política hemos demostrado que tenemos la la capacidad de de movilización, de entendimiento y de comprensión de lo que nos pasa.
"Tenemos la expectativa de seguir creciendo como fuerza política porque queremos y estamos haciendo el peronismo que los mendocinos necesitan. Tenemos el recurso humano necesario para poder gobernar Mendoza", agregó Emir Félix.