Mendoza, de de

Mendoza

Críticas y Distancia: El Intendente Suarez marca la cancha de la alianza y deja entrever su proyecto 2027

El jefe comunal de la Capital ratificó su apoyo a la alianza Cambia Mendoza con La Libertad Avanza, pero se diferencia del enfoque nacional, asegurando que "no me pintaron de violeta". Suarez advierte que el orden macroeconómico no es suficiente y revela que ya trabaja en su proyecto para suceder a Cornejo.


Viernes, 17 de Octubre de 2025

El intendente de la Ciudad de Mendoza, en un claro intento por diferenciarse del oficialismo nacional, manifestó públicamente que su posición sigue siendo crítica frente a la gestión de Javier Milei. Con la contundencia de quien busca autonomía política, ratificó su frase de que "no se iba a pintar de violeta" y que, ante la reciente visita presidencial, "la prioridad era la agenda de gestión", no la electoral.

Suarez confirmó que apoya la alianza de Cambia Mendoza con La Libertad Avanza, justificándola como una necesidad para evitar el regreso a modelos populistas anteriores, marcados por la emisión y el endeudamiento. Sin embargo, enfatizó: "Considero que hay un puñado de coincidencias con el partido oficialista sobre la importancia de una economía ordenada y del equilibrio fiscal, pero he marcado también, y sigo sosteniendo, que hay diferencias en cuanto a que no advierto un plan de desarrollo o de crecimiento".

MDN

La Macroeconomía No Alcanza: La Crítica al Modelo Nacional

Para el jefe comunal, la falta de una agenda de desarrollo es la preocupación central. Sostuvo que el orden macroeconómico por sí solo no resuelve los problemas cotidianos, una realidad que se evidencia en las empresas que cierran, los trabajadores que no llegan a fin de mes y los jubilados que la pasan mal.

"La realidad nos muestra que el orden macroeconómico no alcanza", sentenció el intendente. Según su visión, es imperativo un "Estado presente, eficiente y con equilibrio fiscal", pero que actúe con "sensibilidad social y empatía". Hizo un llamado directo a incluir en la agenda temas cruciales como el bienestar de los jubilados, las personas con discapacidad y la defensa de la universidad pública.

Suarez también instó a la Nación a "dejarse ayudar" y a generar consensos, remarcando que el Gobierno Nacional ignora la importancia de fortalecer las economías regionales y promover el desarrollo de las PyMEs, que son las verdaderas generadoras de empleo.

MDN

El Enfoque en la Gestión como Voto y la "Maratón" 2027

Respecto a las próximas elecciones, el intendente justificó su distanciamiento de ciertos actos de campaña al señalar que su principal aporte es la gestión municipal. Indicó que la validación de las gestiones en las elecciones de medio término es clave y que él busca la "confianza del vecino" para que se traduzca en apoyo electoral a su espacio.

En cuanto a sus aspiraciones futuras, Suarez se ilusiona con suceder al gobernador Alfredo Cornejo, comparando su preparación con el entrenamiento de un maratonista: "Uno no se levanta de un día para el otro y dice "voy a correr una maratón". Se prepara, entrena y arma un equipo. En eso estoy, creando, estudiando, formando equipo".

A pesar de su ambición por la Gobernación, aseguró que su foco sigue en la Ciudad: "La prioridad es la gestión de la Ciudad. Es un trabajo en equipo, y construimos la agenda con una proyección al 2027 para que nuestro equipo de gestión siga gobernando cuatro años más".