Vecinos, visitantes y estudiantes de Lavalle participaron de una jornada con música, juegos, talleres, comidas típicas y una gran fogata comunitaria cargada de simbolismo.
Lavalle vivió una jornada cargada de simbolismo y tradición con la celebración de la sexta edición de la histórica Festividad de San Pedro y San Pablo, que tuvo lugar en el Chalet El Yeto, Tres de Mayo. La actividad fue organizada por la Red de Turismo Rural junto a la Municipalidad de Lavalle.
El evento reunió a vecinos y visitantes de distintos puntos de la provincia, quienes compartieron una experiencia genuina que combinó identidad, historia y turismo. Durante toda la tarde, se ofrecieron espectáculos artísticos, comidas típicas, talleres de técnicas artesanales, juegos tradicionales y espacios participativos como danzas circulares y actividades interactivas.
Estuvo presente el intendente municipal Edgardo González, quien coincidió con los integrantes de la red de turismo, expresando, "es muy importante continuar realizando este tipo de actividades que muestran nuestra esencia y tradiciones" Agregó, "desde el municipio trabajamos para acompañar la actividad privada que toma el impulso, en este caso reflejando los atractivos culturales que tiene el departamento para que nos visiten".
Concurso de muñecos en Lavalle
Uno de los momentos más esperados fue el desarrollo del concurso escolar "Emociones en Totora", donde estudiantes y grupos de personas mayores, presentaron sus muñecos construidos con materiales reciclados.
Los resultados dejaron como ganadores a alumnos de la escuela primaria Virgen del Rosario y de la secundaria Esperanza de Lagunas. Además, los adultos mayores participaron mostrando en sus trabajos sentimientos y recuerdos.
Estas creaciones fueron parte de la gran fogata comunitaria que se encendió al atardecer, en un ritual cargado de emociones, donde el fuego se transformó en símbolo de purificación y renovación.
El cierre artístico estuvo a cargo del grupo Retoños Lugareños, quienes ofrecieron un espectáculo musical que finalizó una jornada inolvidable. También se destacó el trabajo coordinado del área de Turismo, junto a Educación para que este año se abriera la propuesta a las escuelas del departamento.
La Festividad volvió a poner en valor las raíces profundas del pueblo lavallino y su compromiso con la preservación de las tradiciones que lo identifican.