Mendoza, de de

Mendoza Importante

Jóvenes y prevención: Maipú Municipio aborda la ludopatía desde una mirada integral

El objetivo central fue abordar esta problemática de manera interdisciplinaria, considerando el contexto social actual, la importancia del cuidado de la salud mental, y las consecuencias legales y económicas de las apuestas.


Martes, 1 de Julio de 2025

La Municipalidad de Maipú, a través de Maipú Joven, el Área de Salud Mental y la Dirección de Defensa al Consumidor, organizó un encuentro participativo para reflexionar sobre la prevención de la ludopatía en la juventud. En esta oportunidad, jóvenes a cargo de distintas áreas de la gestión municipal conversaron cara a cara con más de 300 estudiantes de entre 16 y 18 años de escuelas públicas y privadas del departamento. 

El evento, titulado "Prevención de la Ludopatía: abordado desde la salud mental y la educación financiera", propuso un diálogo abierto y cercano sobre los desafíos actuales que enfrenta la juventud. El objetivo central fue abordar la problemática de la ludopatía de manera interdisciplinaria, considerando el contexto social actual, la importancia del cuidado de la salud mental, y las consecuencias legales y económicas de las apuestas. Se brindaron herramientas para identificar plataformas fraudulentas y marketing engañoso, así como técnicas de autocuidado y recursos de ayuda disponibles.

MDN

Los jóvenes funcionarios municipales destacaron la importancia de no adoptar un enfoque paternalista, sino de entender la realidad que atraviesan muchos jóvenes hoy: un escenario de crisis económica que incentiva la búsqueda de ingresos rápidos y que es aprovechado por falsos gurús con soluciones vacías. El juego en línea se vuelve problemático cuando se realiza en forma recurrente.

Se llama ludopatía digital al impulso incontrolable por las apuestas o el azar a pesar de causarnos pérdidas económicas y consecuencias negativas para nuestro trabajo, familia y amigos. Se trata de una adicción que afecta a todas las clases sociales con mayor incidencia en la adolescencia, especialmente entre los varones. No es lo mismo el juego recreativo que funciona como actividad de esparcimiento que el problemático que anula nuestra voluntad haciendo necesario la intervención de un profesional de la salud.

"La idea fue debatir de igual a igual, compartir experiencias y pensar juntos cómo prevenir estas conductas. Queremos acompañar, escuchar y dar información clara para que puedan tomar decisiones responsables y cuidadas", expresaron los organizadores de esta actividad, la cual está programada para repetirse.

La Municipalidad de Maipú reafirma su compromiso con la prevención y el cuidado de la salud mental de las y los jóvenes, y continuará generando espacios de encuentro y diálogo que fortalezcan la toma de decisiones informadas y saludables.liaremos)