Mendoza, de de

Mendoza

San Martín habilitó un refugio para personas en situación de calle

El refugio cuenta con siete plazas disponibles, destinadas inicialmente a varones que se inscribieron en el área de Familia.


Lunes, 30 de Junio de 2025

La Municipalidad de San Martín puso en marcha un refugio nocturno para personas en situación de calle, con el objetivo de brindar resguardo y asistencia durante los meses de bajas temperaturas. El espacio funcionará en el CIC de Palmira (Carril San Pedro y Stuart), desde las 22 hasta las 8.

El refugio cuenta con siete plazas disponibles, destinadas inicialmente a varones que se inscribieron en el área de Familia. De acuerdo con la demanda, la Comuna evaluará la posibilidad de ampliar el cupo. Cada persona alojada recibirá cena, cama con ropa de abrigo, calefacción y desayuno.

La apertura fue encabezada por el secretario de Gobierno, Mauricio Petri, quien destacó: "Nos deja tranquilos saber que una persona no se va a congelar por el frío, pero el objetivo no puede quedarse solo en eso. El refugio es la puerta de entrada a un trabajo más profundo, a través del equipo interdisciplinario y de programas laborales, queremos darles otra oportunidad".

El dispositivo cuenta con el apoyo del equipo profesional del Área de Familia, Niñez y Adolescencia, que realiza una entrevista previa a cada ingreso en su sede en el primer piso de la calle España 29. Durante la noche, un sereno acompaña a los alojados, y el área de Movilidad traslada a las personas desde puntos definidos en la ciudad: la Casa de la Cultura (9 de Julio y Sarmiento) y la terminal de ómnibus.

Además del soporte municipal, el refugio cuenta con el acompañamiento de la Pastoral de Calle, que depende de la parroquia Nuestra Señora del Líbano. Esta organización, con más de 15 años de trabajo conjunto con el Municipio, colabora con alimentos y contención. También se suman iglesias evangélicas y otras instituciones religiosas.

La coordinadora de la Pastoral de Calle, Noemí Kadiez, explicó que quienes deseen colaborar con esta iniciativa pueden comunicarse al 2634 799008.