Del 7 al 20 de julio, habrá más de 180 funciones gratuitas y accesibles en 25 zonas del departamento.
Con una programación que abarca teatro, circo, cine, literatura, música y juegos, el Municipio de Godoy Cruz se prepara para vivir dos semanas intensas durante las vacaciones de invierno. La agenda, que se desarrollará del 7 al 20 de julio, contempla más de 180 funciones distribuidas en 25 zonas del Departamento y representa una de las apuestas culturales más grandes de los últimos años.
El intendente Diego Costarelli encabezó la presentación oficial y destacó el espíritu inclusivo y comunitario de la propuesta: "Creemos en la cultura como motor de encuentro, inclusión y crecimiento. Este año, las vacaciones de invierno son una verdadera fiesta comunitaria", afirmó.
La grilla incluye espectáculos pensados especialmente para niños y niñas, con funciones de títeres, teatro, magia, cuentos, música y circo. Las actividades se llevarán a cabo en carpas barriales, plazas, parques, auditorios y salas culturales, con una programación diversa y de acceso gratuito o a precios populares.
Más de 180 funciones culturales en todos los barrios.
Entre los espacios destacados se encuentran el Teatro Plaza, la Biblioteca + Mediateca, el Centro Cultural Cristoforo Colombo, el Espacio Arizu y los parques Benegas y Sargento Cabral, que ofrecerán propuestas entretenidas para toda la familia.
La iniciativa busca garantizar el acceso a la cultura en todos los rincones del departamento, convirtiendo plazas, espacios verdes y centros comunitarios en verdaderos escenarios de arte y alegría compartida.
El receso invernal generará trabajo para más de 200 artistas.
Además de su valor social y cultural, la agenda de invierno tendrá un fuerte impacto económico. Según datos del Municipio, se crearán más de 200 puestos de trabajo directos y más de 560 indirectos. A su vez, participarán más de 200 artistas mendocinos agrupados en 90 elencos, lo que consolida a esta edición como una plataforma concreta de impulso al trabajo local.
Desde la gestión municipal destacan que la propuesta combina disfrute, inclusión y dinamismo económico, fortaleciendo el entramado cultural y promoviendo la identidad barrial a través del arte.