Según medios estadounidenses, JP Morgan, Bank of America, Goldman Sachs y Citigroup mantienen tratativas con el secretario del Tesoro. Buscan que la asistencia al país llegue a US$40.000 millones.
Los grandes bancos estadounidenses están en conversaciones con el Departamento del Tesoro de EE.UU. para otorgarle préstamos a la Argentina por unos US$20.000 millones y complementar así a la asistencia financiera que la gestión de Donald Trump prometió al gobierno de Javier Milei.
Se trata de verdaderos gigantes de Wall Street:JP Morgan, Bank of America, Goldman Sachs y Citigroup, según informó Semafor, un periódico especializado en economía y política global.
El secretario del Tesoro norteamericano, Scott Bessent, había adelantado el miércoles que conversaba con bancos privados para que se sumaran a la asistencia a la Argentina (el swap por US$20.000 millones, que el gobierno argentino espera se active antes de las elecciones) y así totalizar un respaldo de US$40.000 millones.
"Los bancos analizan la posibilidad de estructurar un crédito respaldado por activos argentinos, aunque los detalles aún estaban en negociaciones", sostuvo el medio norteamericano.
El presidente de Goldman Sachs,John Waldron, estuvo en el World Economy Summit, organizado en Washington por Semafor. Si bien evitó referirse al caso argentino, señaló: "Hacemos lo que podemos para ayudar en situaciones como esta de proveer capital, siempre que sea en el interés del gobierno de EE.UU.".
En ese seminario, realizado este jueves, el consejero del Tesoro norteamericano, Joe Lavorgna, afirmó que un eventual paquete de préstamos privados sería "otra forma de reforzar y consolidar el apoyo que Argentina necesita en el corto plazo".
Mientras se espera el anuncio de un acuerdo comercial "inédito" entre la Argentina y EE.UU., el ministro de Economía, Luis Caputo, y el presidente del Banco Central (BCRA), Santiago Bausili, continuaron con su agenda de reuniones en Washington.
Además de participar en la asamblea anual del FMI y el Banco Mundial, los funcionarios participaron de un evento para inversores organizado por el JP Morgan.
También fueron premiados como ministro de Finanzas y banquero central del año, respectivamente, por la publicación Latin Finance, en un lugar que tiene como sponsor al Citibank.