El gobernador Alfredo Cornejo explicó que se aplicará el nuevo Pliego Modelo 2025. Se incluirán tres áreas de explotación
"Quiero anunciar la licitación de 12 áreas hidrocarburíferas bajo el nuevo Pliego Modelo 2025", expresó Alfredo Cornejo.
El titular del Ejecutivo recordó: "El 1 de mayo nos comprometimos a licitar 12 áreas de exploración y 3 de explotación. Hoy no sólo estamos cumpliendo con ese compromiso, sino que además, en las próximas semanas se abrirá un nuevo pliego que incluye 5 áreas de explotación, tres que forman parte de este anuncio y dos más que se suman".
"Dos de estas áreas -detalló- ya tienen manifestaciones concretas de interés privado. Esto confirma su potencial exploratorio y la posibilidad de incorporar nuevas reservas a corto y mediano plazo".
El Pliego Modelo 2025 busca fomentar la reinversión y el desarrollo de los campos, aliviando la carga tributaria a través de la eliminación del canon por renta extraordinaria y el canon extraordinario de producción El Pliego Modelo 2025 busca fomentar la reinversión y el desarrollo de los campos, aliviando la carga tributaria a través de la eliminación del canon por renta extraordinaria y el canon extraordinario de producción
Dijo también Cornejo: "Queremos que Mendoza sea protagonista en el escenario energético nacional e internacional. La producción de hidrocarburos es una prioridad. Por eso estamos avanzando con una política moderna, abierta a la inversión y comprometida con el crecimiento".
La ministra de Energía y Ambiente disertó en la XV Exposición Internacional del Petróleo en Buenos Aires. Hizo hincapié en que "la licitación se desarrollará bajo el Pliego Modelo 2025, elaborado en julio pasado, lo que permite mayor flexibilidad normativa, seguridad jurídica y estímulos concretos para captar capital".
"Quienes impulsaron esas iniciativas deberán realizar la inversión inicial sobre la cual los demás oferentes podrán igualar o mejorar, manteniendo además el derecho a mejorar la oferta. Esto genera dinamismo en las inversiones, que es lo que buscamos sostener en la provincia", explicó.
Dos de las áreas incluidas ya recibieron manifestaciones concretas de interés. Hattrick Energy S.A.S. ejecutó un TEA (Acuerdo de Evaluación Técnica) en Atuel Exploración Sur, con una inversión de U$S325.000, obteniendo derecho de preferencia en la licitación, mientras que Petroquímica Comodoro Rivadavia (PCR) presentó una iniciativa privada en Río Atuel, declarada de interés público, con una propuesta de U$S2,98 millones.
Los interesados podrán solicitar toda la información técnica y legal del proceso licitatorio a través de los correos oficiales: