El gobernador Alfredo Cornejo anunció un concurso de financiamiento de hasta U$S30 millones para obras municipales de infraestructura turística
En sus redes sociales Alfredo Cornejo anunció: "Lanzamos el concurso de financiamiento para obras de infraestructura turística en los municipios de toda Mendoza. Una herramienta concreta para que cada departamento pueda encarar proyectos que fortalezcan su desarrollo y, al mismo tiempo, potencien la oferta turística de la provincia".
Detalló el gobernador que "son hasta 30 millones de dólares disponibles, con un financiamiento por proyecto de hasta 10 millones de dólares o el 75% de la inversión requerida. Fondos que provienen del Fideicomiso de Resarcimiento de la Promoción Industrial, puestos al servicio del crecimiento provincial".
Con este programa trabajamos junto a los municipios para mejorar la infraestructura pública, generar empleo y consolidar a Mendoza como un destino competitivo, sostenible y de calidad internacional Con este programa trabajamos junto a los municipios para mejorar la infraestructura pública, generar empleo y consolidar a Mendoza como un destino competitivo, sostenible y de calidad internacional
Alfredo Cornejo encabezó el acto de lanzamiento, junto a la presidenta del Emetur, Gabriela Testa y la subsecretaria de Infraestructura y Desarrollo Territorial, Marité Badui.
Testa explicó que esta iniciativa se suma al programa Pioneros y amplía las oportunidades de desarrollo para los 18 departamentos de la provincia.
El financiamiento previsto es de hasta 10 millones de dólares por proyecto o el 75% del monto total de la inversión municipal.
Para acceder, los municipios deberán consultar el micrositio disponible en la página oficial del organismo, mendoza.gov.ar/turismo, donde se detallan los pasos a seguir.
"Allí encontrarán el procedimiento, que comienza con la inscripción en el Banco de Infraestructura Provincial (BIP) y la presentación de una planilla con la información vinculada con la valoración turística del proyecto, su impacto en la oferta y la demanda, y los aportes esperados en términos de gasto y estadía", dijo la funcionaria.
Los proyectos deberán contemplar las dimensiones ambiental y social, además de la económica.
"El Fondo del Resarcimiento va a financiar infraestructura turística municipal que tenga como condición fundamental traccionar a distintos sectores y actividades turísticas, un sector muy relevante que hace a la economía de la provincia", señaló a su turno Badui.
Fuente: Prensa Gobierno de Mendoza.