Mendoza, de de

Economía Ahora

Samsung, Aerolí­neas Argentinas y HP son las grandes empresas que los trabajadores argentinos ponderan mejor para trabajar.

Samsung, Aerolí­neas Argentinas y HP son las grandes empresas que los trabajadores argentinos ponderan mejor para trabajar.

Domingo, 18 de Mayo de 2025
(143132)

Samsung, Aerolí­neas Argentinas y HP fueron elegidas como las Lovebrands 2025, el ranking que evalúa las mejores empresas para trabajar en la Argentina. El resultado surgió de la edición 2025 del Randstad Employer Brand Research, el estudio sobre employer branding realizado en base a la opinión de 4.108 personas y que se realiza en 34 todo el mundo con la participación de 170.000 colaboradores.

La encuesta también relevó los sectores más atractivos a la hora de elegir empleo para los argentinos y este año eligieron Farmacéutica (62,9%), Industria automotriz (62,1%) y Consumo masivo de alimentos (61,1%).

Completan el top 10 de los sectores más atractivos para trabajar, elegidos por los argentinos en 2025 las industrias de Energí­a (59,6%), ITC (58,9%), Consumo masivo de productos para el cuidado personal (57,1%), Logí­stica (57,1%), Banca (57,0%), Consumo masivo de bebidas (56,8%) y Servicios (55,3%), siendo los sectores que lograron este año la mejor performance entre nivel de conocimiento y nivel de atractivo empleador

Sobre estos resultados, Andrea ívila, CEO de Randstad para Argentina, Chile y Uruguay, afirmó: "??Cada presentación de resultados de nuestro estudio de marca empleadora  nos genera expectativas respecto a la conformación del podio de ganadores y de los hallazgos de la investigación sobre las percepciones que los argentinos tienen sobre los empleadores más grandes del paí­s. En un mundo del trabajo signado por una creciente competencia por el talento, el desarrollo y posicionamiento de una marca empleadora sólida y atractiva adquiere cada vez mayor relevancia. Las Lovebrand de este año representan el resultado de ese trabajo, y reconocen el valor que tiene ser las elegidas por el talento"?.

Según señala el informe, las empresas que conforman el podio de las Lovebrands 2025, "han sabido leer los cambios de expectativas y preferencia de talento y han logrado alinear sus propuestas de valor con las  necesidades de los trabajadores".

Se trata de "compañí­as que han sabido construir marcas sólidas, capaces de enamorar a los trabajadores, que hoy  buscan trabajos con propósito y con un ambiente laboral agradable, donde poder desarrollarse y crecer".

Sobre esta importante distinción recibida, Tomás Cadelago, People Team Director de Samsung Argentina comentó: "??Este reconocimiento nos llena de orgullo, ya que refleja el compromiso de Samsung con la excelencia en la gestión de talento. Asimismo, nos impulsa a seguir innovando y construyendo un futuro lleno de oportunidades para quienes son apasionados del cambio, el desafí­o y busquen hacer historia con nosotros"?.

Por su parte, Facundo Del Villar, Director de Asuntos Corporativos, Recursos Humanos y Operaciones Aeroportuarias de Aerolí­neas Argentinas, afirmó: "Este premio refleja la dedicación y el compromiso de nuestro equipo, la mejora continua de nuestros procesos, trabajamos fuertemente en brindar la mejor atención a nuestros clientes, ser una empresa autosustentable, competitiva, con foco en la seguridad como base de nuestras operaciones. La trayectoria de Aerolí­neas Argentinas y su historia están asociadas a los sueños de los argentinos, por eso nos siguen honrando con la elección como una de las empresas más atractivas para trabajar, permitiéndonos ofrecer un ambiente laboral  desafiante, en el que las personas pueden crecer profesionalmente en una industria única y dinámica"?.

En el mismo sentido, Ernesto Blanco, Managing Director South Cone de HP, añadió: "Recibir este reconocimiento es una confirmación de que la experiencia que viven dí­a a dí­a las personas que forman parte de HP Argentina se percibe también fuera de la organización. Nos enorgullece construir un entorno donde el buen clima de trabajo, los desafí­os constantes y las oportunidades de crecimiento se combinan con una cultura de innovación que viene desde nuestros orí­genes y sigue evolucionando. Este diferencial nos permite atraer, potenciar y retener talentos excepcionales, conectados con los desafí­os de un mercado dinámico y con la posibilidad de dejar su huella en una compañí­a diversa, inclusiva y en constante transformación".

"??En las preferencias de los argentinos, el empleador ideal tiene que ofrecer una serie de factores que van mucho más allá de un salario y beneficios competitivos. Con un crecimiento sostenido de los factores no monetarios, como el ambiente de trabajo agradable y la flexibilidad, el mix de preferencias indica a las claras que los lí­mites que antes separaban el mundo laboral del personal ya no existen. Las personas buscan que su trabajo les permitan desarrollarse tanto en la faz profesional como en la personal"?, agregó Andrea ívila.fuente: mdz