El Presidente mantiene un conflicto abierto con la administración de Claudio "Chiqui" Tapia y los recursos de las selecciones juveniles, pero buscará presenciar el duelo entre Argentina y Marruecos.
Javier Milei se encuentra en el centro de la atención futbolística y política, generando un contraste inusual: mientras ha intentado reducir los recursos destinados a las selecciones nacionales, ahora gestiona activamente su presencia en la final del Mundial Sub-20.
Según confirmaron fuentes al medio Doble Amarilla, el mandatario solicitó formalmente al protocolo de la FIFA coordinar su asistencia al estadio en compañía de Claudio "Chiqui" Tapia, presidente de la AFA, y Gabriel Boric, presidente de Chile. La solicitud incluyó además el despliegue de carabineros para garantizar su seguridad, una medida que subraya la complejidad de su visita.
El enfrentamiento de Milei con la AFA no es nuevo y no solamente tiene que ver con el impulso de las Sociedades Anónimas Deportivas (SAD). Desde 2024, el presidente impulsó decretos que buscaban modificar beneficios impositivos clave para los sponsors de la Selección Argentina, esenciales para financiar las categorías juveniles.
El Decreto 939 fue el primero de ellos, con el objetivo de recortar estos incentivos fiscales. Sin embargo, la Justicia frenó sus intentos. En agosto, el Juzgado Contencioso Administrativo Federal 6 falló a favor de la AFA, restituyendo la alícuota del 7,5% para los sponsors y rechazando la intención de aumentarla al 18,5%.
Más tarde, la Sala 3 de la Cámara Contencioso y Administrativo Federal confirmó que los reclamos del Ejecutivo carecían de fundamento para modificar el régimen vigente, manteniendo el decreto 510/2023 en plena vigencia.
A pesar de estas tensiones, el jefe de Estadio mantiene su deseo de protagonismo. Incluso intentó conseguir una foto con Lionel Messi durante su estancia en Nueva York, previo al partido, pero el astro declinó la oportunidad, alegando su compromiso con el Inter Miami y el deseo de mantenerse al margen de la política argentina y de las elecciones de medio término.