Mendoza, de de

Argentina Ahora

El Gobierno derogó una norma que regulaba las cuotas y matrículas de colegios privados: todos los detalles

El régimen para los colegios privados con subsidio estatal estaba vigente desde hacía más de 30 años. Ahora podrán aplicar aumentos de manera discrecional y sin control estatal siguiendo "las reglas del mercado".

Viernes, 14 de Noviembre de 2025
(214828)

El gobierno de Javier Milei avanzó este martes en la desregulación del sistema de aranceles de los colegios privados y ahora cada institución podrá definir de manera autónoma los aumentos que aplicarán así como su periodicidad. Así quedó plasmado en el Decreto 787/2025 publicado hoy en el Boletín Oficial con las firmas de Milei; el Jefe de Gabinete, Manuel Adorni y los ministros de Capital Humano, Sandra Pettovello y de Economía, Luis Caputo.

Allí el gobierno libertario derogó el Decreto 2417/1993 que durante más de 30 años reguló el sistema de aranceles y la relación entre el Estado y los institutos de educación pública de gestión privada en la Argentina. Esta norma obligaba a los colegios privados con subsidio estatal a comunicar anticipadamente los montos y de obtener autorización previa para cualquier modificación en sus aranceles.

Y señala que "la intervención estatal en la fijación de aranceles "ha generado efectos contraproducentes que afectan su funcionamiento y viabilidad económica". En ese sentido destaca que la exigencia de informar y autorizar los valores de matrícula y cuotas con antelación "limita su capacidad de adaptación a las fluctuaciones del mercado, impidiendo que estos ajusten sus precios en función de la realidad económica y los costos operativos".

El contenido al que quiere acceder es exclusivo para suscriptores.

Decreto 787/2025:

El contenido al que quiere acceder es exclusivo para suscriptores.