El regreso del ministro Luis Caputo y la posible asistencia de EEUU generan subas en bonos, ADRs y el Merval, reflejando optimismo en la city.
Los mercados argentinos registraron fuertes avances este jueves, impulsados por la expectativa sobre posibles anuncios desde Estados Unidos relacionados con apoyo financiero al país. La noticia del regreso del ministro de Economía, Luis Caputo, desde Washington generó un impacto inmediato en los bonos en dólares, que escalaron más de 4%, mientras que las acciones argentinas en Wall Street mostraron subas de hasta 12%, especialmente en el sector bancario.
En la Bolsa local, el S&P Merval también registró incrementos generalizados, superando el 6% en pesos y el 7% en dólares, reflejando un clima de optimismo ante la posibilidad de un respaldo externo que alivie tensiones financieras. Expertos consultados por Ámbito coincidieron en que la expectativa del acuerdo está detrás de las fuertes subas.
Francisco Speroni, economista de Cohen, señaló que "lo que está impulsando al mercado hoy es precisamente la expectativa de un apoyo por parte de EEUU a Argentina, luego de las declaraciones de Bessent, secretario del Tesoro, y Kristalina Georgieva, directora del FMI, y del viaje del equipo económico a Washington". Según él, un eventual respaldo podría financiar necesidades vía cuenta financiera, brindar mayor certidumbre sobre los pagos y permitir encarar las elecciones con menos presión sobre los mercados.
Melina Eidner, economista de Schweber, destacó que la magnitud de los incrementos parece 100% atribuible a la expectativa de un acuerdo, y mencionó la reunión programada para el 14 de octubre entre Javier Milei y Donald Trump en la Casa Blanca como posible disparador de anuncios. Ignacio Murúa, asesor del Grupo SBS, agregó que las subas y bajas agresivas en los mercados locales se han vuelto habituales desde las elecciones, reflejando la volatilidad crónica que caracteriza a la economía argentina.
Entre los activos más beneficiados, los ADRs de bancos argentinos en Wall Street lideraron las subas: Banco Macro (+12,35%), Grupo Supervielle (+11,95%), BBVA Argentina (+10,22%) y Grupo Financiero Galicia (+8,88%). En la Bolsa local, los bancos también destacaron: Grupo Supervielle (+11,5%), Banco Macro (+10,6%) y BBVA (+10,3%).
Los bonos en dólares, como el Global 46 (+8%), AL30 (+5,2%) y AL35 (+5,7%), acompañaron la tendencia, con un riesgo país que podría perforar los 1.000 puntos básicos. La expectativa generalizada es que los anuncios oficiales, si se concretan, podrían materializarse la próxima semana, antes de los feriados en Argentina y Estados Unidos, consolidando la recuperación momentánea de la confianza en los mercados.