Comerlos con regularidad puede proteger la memoria y las capacidades mentales en personas mayores con riesgo de deterioro cognitivo, según un estudio.
Los frutos secos tienen varias propiedades, por lo cual incluirlos en la alimentación puede ser muy saludable y ahora una nueva investigación revela que una ingesta regular y moderada de los mismos podría ayudar a mantener en buen estado las funciones cognitivas en personas mayores con riesgo de deterioro mental y la microbiota
Lee también El fruto seco que los expertos recomiendan comer por la noche para mejorar la salud intestinal
El director del estudio, Jordi Salas-Salvadó, destacó que los resultados abren nuevas vías para investigar cómo la dieta modula la microbiota y sus efectos sobre el cerebro, lo cual es relevante en un contexto en el que el envejecimiento poblacional incrementa los casos de deterioro cognitivo y demencia, incluida la enfermedad de Alzheimer. Como no existen tratamientos efectivos para frenar estas patologías, la prevención a través de hábitos modificables, como la alimentación, se convierte en una estrategia prioritaria.
"En este contexto de envejecimiento global de la población y el aumento de casos de demencia, el estudio destaca la importancia de intervenciones dietéticas sencillas, accesibles y basadas en la evidencia. Un puñado de frutos secos al día puede ser una estrategia efectiva para promover un envejecimiento cognitivo saludable", concluyeron las investigadoras Nancy Babio y Stephanie Nishi, del Departamento de Bioquímica y Biotecnología de la URV, respectivamente.