El Síndrome Urémico Hemolítico (SUH) es una enfermedad grave que afecta principalmente a los niños, siendo una de las causas más frecuentes de insuficiencia renal aguda en esta población en la Argentina. Es más frecuente en niños menores de 5 años, aunque puede presentarse durante toda la infancia.
Es una condición médica severa caracterizada por la siguiente tríada:
- Anemia hemolítica microangiopática: se rompen los glóbulos rojos dentro de los vasos.
- Trombocitopenia: hay una disminución en el número de plaquetas en la sangre.
- Daño renal agudo: el daño renal puede incluir desde pérdida de glóbulos rojos por la orina hasta la menor producción de orina, con necesidad de diálisis para reemplazar la función renal.
La principal causa en los niños es la infección por la bacteria Escherichiacoli productora de toxina Shiga (STEC), que suele adquirirse a través del consumo de alimentos contaminados, especialmente carne vacuna mal cocida, productos lácteos no pasteurizados y agua contaminada.
¿Cómo se transmite?
Se contrae al consumir agua o alimentos contaminados y/o mal cocidos; en especial, la carne.
¿Por qué es fundamental prevenir el SUH?
El SUH no tiene tratamiento específico y puede derivar en complicaciones graves como insuficiencia renal, hipertensión o necesidad de trasplante. Los niños que lo padecen pueden quedar con secuelas que se manifiestan incluso años después del episodio inicial
Medidas clave para prevenir el SUH
Acción | Detalles |
Cocinar claramente la carne picada | Evitar restos rosados en el centro; no administrar carne piacada a menores de 5 años |
Lavado cuidadoso de frutas y verduras | Reducí la carga microbiana con agua potable. |
Evitar contaminación cruzada | Usar utensilios exclusivos para carne y otros alimentos. Separá los productos crudos de los cocidos |
Promover la higiene de manos | Lavarse antes de comer y después de ir al baño o cambiar pañales. |
Comprar solo embutidos rotulados y confiables | Eliminá productos artesanales sin registro sanitario. |