En un comunicado, la sede diplomática respondió a las críticas por la extensión del swap
El documento acusa a Claver-Carone de utilizar "lugares comunes, prejuicios y manipulaciones propias de la Doctrina Monroe" para deslegitimar una cooperación financiera que, según Beijing, es "mutuamente beneficiosa" y decidida de forma "autónoma por dos naciones soberanas".
La Doctrina Monroe alude a la política implementada por los Estados Unidos que considera a América latina como su zona de influencia.
La representación diplomática china consideró inaceptable que se imponga a otros países responder a "órdenes" de los Estados Unidos, y consideró que "no es propio" de la libertad que "dicen defender" los norteamericanos.
El mensaje cierra con una frase provocadora dirigida directamente al diplomático norteamericano: "¡Adiós, Carone!". El saludo alude a la noticia de que dejará su cargo como enviado especial para América Latina.
En una conferencia en el Miami Dade College, Mauricio Claver-Carone había dicho que el presidente Javier Milei "es un aliado", pero expresó su preocupación por el vínculo entre China y la Argentina: "Queremos que eventualmente termine la famosa línea de crédito que tiene la Argentina con China". Claver-Carone insistió luego con las críticas al swap en declaraciones periodísticas.
El exfuncionario estadounidense había mostrado también rispideces con el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, durante el paso de ambos por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID): le había dicho a Clarín que representaba "lo peor de la casta política argentina" y que era "más kirchnerista que Cristina y más albertista que Alberto".
Hace un mes, Claver-Carone fue quien anunció que la Justicia de Estados Unidos investigaría el caso $LIBRA. Aun así, luego se mostró amigable en relación con la gestión libertaria. El extitular del BID mencionó la reunión entre el canciller Gerardo Werthein y el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, como un ejemplo de "siempre buscar cómo trabajar conjunta y lateralmente para el bien".
"Argentina es un país aliado y Milei es un aliado. Queremos que él y su misión tengan éxito. Entendemos el sacrificio enorme que ha llevado a cabo obviamente con todas las reformas fiscales, creo que es admirable en el mundo y que lo estamos haciendo aquí en Estados Unidos", detalló.
Las relaciones bilaterales de la Argentina con Washington se encuentran en un gran momento, algo que Milei recalcó luego de que la Casa Blanca anunciara los aranceles generalizados a todos los productos importados con una "tarifa básica universal" de 10%. En ese momento había festejado con una canción de la banda inglesa Queen. "Friends will be friends", escribió en X.
Estados Unidos representa uno de los principales socios comerciales de la Argentina y en 2024 fue el segundo destino de las exportaciones locales. Luego del anuncio, Milei afirmó que la Argentina "readecuará" la normativa para cumplir con los requisitos de la propuesta de aranceles de Trump.