Mendoza, de de

Mendoza Ahora

En Malargüe, Luis Petri reivindicó el rol histórico de las Fuerzas Armadas y respaldó el perfil minero del departamento

Participó del Almuerzo de las Fuerzas Vivas de Malargüe y destacó la comunión entre Nación, Mendoza y el municipio para avanzar hacia un Distrito Minero.

Martes, 18 de Noviembre de 2025
(216999)

Luis Petri y su discurso en Malargüe

Ante una importante concurrencia reunida en el Centro Polideportivo Malal Hue, Petri transmitió en primer lugar el saludo del presidente Javier Milei a los habitantes de Malargüe. Luego, citó que al repasar la historia de los pueblos "uno se da cuenta de cómo estaban íntimamente vinculados y asociados con nuestras Fuerzas Armadas", reflexión que enmarcó desde su actual responsabilidad al frente de la cartera de Defensa.

Lee además

Luis Petri junto a Alfredo Cornejo, Hebe Casado, Luis Petri y Celso Jaque.

En su revisión histórica mencionó nombres ligados a la consolidación del territorio malargüino, entre ellos el de Julio Argentino Roca, quien estableció un fortín en tiempos de la Campaña del Desierto, coincidiendo con la conformación de la primera villa que dio origen a la actual ciudad. Recordó además que el departamento quedó oficialmente constituido en 1950.

"Y allí está nuestra reivindicación y orgullo por nuestras fuerzas armadas que muchas veces fueron destratadas, demonizadas" pero que en esa época fundacional con "esta Argentina grande se hizo con militares que creyeron en este país", citando Luis Petri al General José de San Martín con se Gesta Emancipadora, ilustre argentino "que le dio Libertad a medio continente", mencionando a os generales Güemes y Belgrano.

El ministro también dedicó un párrafo especial a su vínculo personal con Malargüe: "Es un departamento al que quiero mucho y al que he venido en innumerables oportunidades".

El compromiso de Luis Petri en Malargüe

Como es habitual en el Almuerzo de las Fuerzas Vivas, la Cámara de Comercio expuso ante las autoridades las necesidades productivas del departamento. En ese contexto, Petri reconoció que "hay muchas cuestiones por resolver que dependen de gestiones nacionales".

Anunció que el próximo miércoles planteará al secretario de Transporte de la Nación, Luis Pierrini, los problemas de conectividad terrestre que afectan a Malargüe, entre ellos las limitaciones del Paso Internacional Pehuenche y la postergada pavimentación de la Ruta Nacional 40 al sur del departamento, aún pendiente por conflictos judiciales sin resolución.

Asimismo, se comprometió a impulsar las gestiones para que el Aeropuerto Internacional de Malargüe Ricardo Salomón cuente con vuelos regulares, recordando que la empresa estatal LADE podría operar rutas que vinculen al departamento con otras ciudades del país.

Finalmente, y ante la expectativa local por el desarrollo de la minería sustentable, Petri subrayó que por primera vez los gobiernos de la Nación, Mendoza y Malargüe coinciden, sin distinciones partidarias, en promover al departamento como Distrito Minero, destacando sus potencialidades naturales, la licencia social y la formación técnico-profesional de los trabajadores malargüinos del sector.