La Provincia de Mendoza y el Ministerio de Seguridad nacional intercambiarán información sobre agentes sancionados. Cómo se implementará.
Este miércoles, a través del decreto 2059 publicado en el Boletín Oficial, se aprobó el acuerdo firmado el pasado 17 de julio entre Mercedes Rus, ministra de Seguridad y Justicia, y Patricia Bullrich, titular del Ministerio de Seguridad Nacional, con la intención de evitar que agentes penalizados sean reincorporados en otras jurisdicciones.
El convenio busca garantizar el intercambio de información sobre antecedentes disciplinarios y sanciones expulsivas aplicadas a efectivos policiales. La Provincia se compromete a incorporar al registro nacional los datos de los miembros de sus fuerzas que hayan recibido sanciones de carácter expulsivo o medidas segregativas en los últimos diez años, así como las que se impongan en adelante.
De esta manera, Mendoza aportará y podrá acceder a información unificada sobre bajas y sanciones dentro del sistema policial, con el objetivo de reforzar los controles internos, mejorar la transparencia institucional y evitar que agentes con antecedentes negativos sean reincorporados en otras jurisdicciones, dice el decreto.
El Ministerio de Seguridad y Justicia de Mendoza designará personal autorizado para operar dentro de la plataforma del Sistema de Trámites a Distancia (TAD), en el módulo correspondiente al Registro Nacional de Antecedentes de Conducta del Personal de las Fuerzas Policiales y de Seguridad. Estos agentes serán los encargados de cargar la información al sistema y comunicar al Ministerio de Seguridad de la Nación la nómina de quienes cuenten con acceso habilitado.
Luego, la Provincia realizará la carga de los datos mediante el TAD, en el marco del Sistema de Gestión Documental Electrónica (GDE) que utiliza la Administración Pública Nacional. La tarea se efectuará siguiendo los procedimientos establecidos en el convenio.