Mendoza, de de

Mendoza ENCUESTA 

La Libertad Avanza Lidera Mendoza gracias al fuerte respaldo a la gestion del Gobernador Cornejo

El sondeo de Proyección Consultores, realizado en Córdoba, Santa Fe y Mendoza en la previa a las elecciones legislativas de 2025, revela que los bajos salarios y la inseguridad son las principales preocupaciones ciudadanas

Viernes, 24 de Octubre de 2025


Un nuevo estudio de opinión pública de la consultora Proyección Consultores sobre las preferencias electorales y el clima social en el centro del país (Córdoba, Santa Fe y Mendoza) de cara a las elecciones legislativas de octubre de 2025, posiciona a La Libertad Avanza (LLA) como la fuerza política con mayor intención de voto a nivel nacional en las tres provincias.

El informe, que abarcó a 758 casos en Córdoba, 807 en Santa Fe y 508 en Mendoza, y fue realizado entre el 10 y el 19 de octubre de 2025, subraya una fuerte preocupación económica y de seguridad en el electorado.

La economía y la inseguridad, en la cima de las preocupaciones

Al preguntar a los ciudadanos por sus principales preocupaciones en la vida cotidiana, el informe de Proyección Consultores arroja un resultado contundente: "Los bajos salarios / ingresos familiares o personales" es el tema que más inquieta a los residentes de las tres provincias, superando el 59% en todos los casos (62.5% en Mendoza, 60.2% en Santa Fe y 59.3% en Córdoba).

En segundo y tercer lugar, se consolidan la "inseguridad / la delincuencia" (con picos del 51.5% en Mendoza) y la "inflación / aumento de precios".

Al trasladar la pregunta al plano nacional, los temas que más preocupan a los argentinos son la "corrupción política" (liderando en Santa Fe con 62.1% y en Mendoza con 64.2%), el "mal funcionamiento de la justicia" y la "inestabilidad económica".

Mendoza, el bastión del centro con un fuerte respaldo a la gestión

La encuesta de Proyección Consultores destaca a Mendoza como el distrito con el mayor apoyo al espacio de La Libertad Avanza (LLA), que lidera la intención de voto nacional con un contundente 47.3%.

Este alto número, que supera a las demás provincias, se interpreta como un reflejo directo del positivo balance que los mendocinos hacen de la gestión, el trabajo y el orden impuestos por el gobernador Alfredo Cornejo. El gobernador mantiene una sólida imagen positiva/regular-positiva del 53.4% en la provincia. Este respaldo a la administración provincial, sumado a una alta valoración del trabajo del Gobierno Nacional de Javier Milei (59.9% de aprobación/regular-positiva), consolida a Mendoza como el principal punto de apoyo en la región central del país, demostrando que el éxito electoral "no es magia, es gestión".

En comparación, la imagen del Gobierno Nacional de Milei es más polarizada en el resto de la región:

En Córdoba, el apoyo también es mayoritario, con un 51.2% de valoraciones positivas o regulares-positivas.

En Santa Fe, en cambio, la imagen es mayoritariamente negativa, con un 58.2% de los encuestados calificando la gestión nacional como "Mal" o "Muy Mal".

En cuanto a las gestiones provinciales, el gobernador Maximiliano Pullaro (Santa Fe) mantiene un balance de imagen positiva, mientras que la gestión de Martín Llaryora (Córdoba) se encuentra con un balance ligeramente negativo, con 50.9% de valoraciones negativas.

La Libertad Avanza encabeza la carrera legislativa

Si las elecciones nacionales fueran hoy, el espacio de La Libertad Avanza se impone en la intención de voto a nivel de espacio político en las tres provincias:

En Mendoza alcanza un 47.3%.

En Córdoba lidera con el 35.7%.

En Santa Fe se ubica en primer lugar con el 33.5%, seguido de cerca por Fuerza Patria con el 30.6%.

En la disputa por las bancas de Diputados Nacionales, los candidatos de LLA también lideran: Luis Petri en Mendoza (45.5%), Gonzalo Roca en Córdoba (33.7%), seguido por Juan Schiaretti (30.3%), y Agustín Pellegrini en Santa Fe (31.6%), seguido por Gisela Scaglia (29.7%).