Más de 400 mujeres productoras y empresarias participaron de la Jornada de Desarrollo Productivo y Liderazgo, realizada en el Espacio Arizu de Godoy Cruz, donde se presentaron herramientas de financiamiento, formación y acompañamiento para potenciar el rol femenino en la economía provincial.
El encuentro fue encabezado por la vicegobernadora de Mendoza, Hebe Casado, el intendente de Godoy Cruz, Diego Costarelli; el ministro de Producción, Rodolfo Vargas Arizu; la subsecretaria de Empleo y Capacitación, Emilce Vega Espinoza; la jefa de Gabinete del Consejo Federal de Inversiones (CFI), Marcela Garavano; la subsecretaria de Infraestructura y Desarrollo Territorial del Ministerio de Gobierno y representante de Mendoza ante el CFI, María Teresa Badui y la directora de Empleo y Desarrollo Empresarial, Malena Carricondo.
En esta ocasión, se presentaron las líneas de financiamiento exclusivas para mujeres, que permiten acceder a créditos de hasta $150 millones, sumadas a un fondo de garantía que acompaña inversiones de gran envergadura. Estas herramientas, impulsadas por el CFI, se integran al trabajo sostenido que el Ministerio de Producción viene desarrollando desde hace más de ocho años para acompañar y potenciar el liderazgo femenino en la economía mendocina.
"Este encuentro no es solo para hablar de financiamiento. Es para reafirmar que cuando las mujeres avanzamos, la sociedad entera progresa. Nuestro desafío es seguir trabajando unidas, con el sector público y el sector privado, para que el esfuerzo de cada una de ustedes se transforme en nuevas oportunidades, en más innovación, en más empleo y en más equidad. Esta actividad es una gran oportunidad para acceder a nuevas herramientas, pero además se suma a políticas públicas concretas que venimos implementando en Mendoza desde hace más de ocho años", afirmó Emilce Vega Espinoza, subsecretaria de Empleo y Capacitación.
En esa misma línea, María Teresa Badui subrayó: "Estas jornadas reflejan el excelente trabajo conjunto con el CFI. Nuestro objetivo es que las mujeres mendocinas accedan a estas líneas de financiamiento, porque brindar herramientas concretas es fundamental para garantizar igualdad de condiciones y puntos de partida que les permitan más oportunidades de desarrollo".
Por su parte, la vicegobernadora Hebe Casado destacó: "Cuando mucho se habla de igualdad y equidad, las herramientas reales son pocas. Este programa es una herramienta concreta para lograr independencia económica, que es lo que realmente nos permite ser iguales. Hoy, 400 mujeres están accediendo a estas oportunidades que fortalecen su rol en el sector productivo, que es lo que hace grande a Mendoza".
La actividad forma parte del Programa para el Desarrollo Productivo y Financiero de Mujeres Mendocinas, una política que promueve el acceso real y efectivo a herramientas de formación, financiamiento y acompañamiento para productoras, empresarias y trabajadoras de todos los sectores.
La jefa de Gabinete del CFI, Marcela Garavano, también celebró la convocatoria: "Estamos presentando en Mendoza el Programa para el Desarrollo Productivo y Financiero de Mujeres Mendocinas, que combina líneas de crédito con un fondo de garantía del CFI. Este programa busca acompañar proyectos en distintos sectores estratégicos -como vitivinicultura, turismo o minería- y brindar además formación técnica para fortalecer el liderazgo productivo. Nuestro objetivo es que los proyectos de mujeres mendocinas crezcan y generen impacto real en la economía".
El encuentro en el Gran Mendoza marcó un nuevo paso en la construcción de una agenda productiva con equidad territorial y de género, acercando formación y financiamiento a quienes impulsan día a día el crecimiento de la economía mendocina.
La jornada se replica hoy en el Valle de Uco y el Sur provincial.