El Gobierno de Mendoza financia obras hídricas a los municipios a través del Fondo del Resarcimiento. Cuáles son los proyectos y qué inversión prevén.
El Poder Ejecutivo está habilitado a invertir la compensación económica de 1.023 millones de dólares en obras de infraestructura "necesarias para el desarrollo provincial y sus accesorios, prohibiendo expresamente su aplicación a gastos corrientes", según el Decreto 883 de 2024. A estos fondos pueden acceder Agua y Saneamiento Mendoza, la Dirección Provincial de Vialidad y el Departamento General de Irrigación. Pero, ¿qué pasa en aquellos departamentos donde Aysam no opera porque los municipios brindan su propio servicios de agua potable?
Para que estos no se queden afuera del acceso a estos recursos, los municipios pueden firmar convenios con el Gobierno para desarrollar sus proyectos, siempre y cuando cumplan con los requisitos. Se trata de Maipú, Luján de Cuyo y Tupungato, ya que estos prestan sus propios servicios de agua y cloaca a sus vecinos.
En Maipú, los tres proyectos con distintos tipos de avances licitatorios suman alrededor de $24.085.852.436. En tanto, en Luján, donde hay ocho obras entre adjudicadas y licitadas, la inversión alcanza los $10.840.892.047. En cuanto a Tupungato, desde el Gobierno indicaron que el municipio tendrá listos sus proyectos en las próximas semanas para solicitar acceder al Fondo del Resarcimiento.
Estos recursos deben ser aplicados exclusivamente a solventar obras "necesarias para el desarrollo provincial y sus accesorios, prohibiendo expresamente su aplicación a gastos corrientes" . Otro punto importante es el retorno de la inversión, es decir, que solo es para aquellas obras que puedan recuperar lo invertido por medio de un repago. Con esto, la Provincia busca canalizar el resarcimiento histórico hacia obras de alto impacto que mejoren el acceso al agua, fortalezcan el sistema energético y optimicen la infraestructura vial.
A su vez, a través del Fondo del Resarcimiento, el Gobierno, con Agua y Saneamiento Mendoza, la Dirección Provincial de Vialidad y el Departamento General de Irrigación, avanza en diferentes obras. Algunas de ellas ya están adjudicadas, entre ellas:
Visor de obras
El Gobierno lanzará oficialmente en los próximos días el "Visor de obras", un sitio web en el que promete subir información pública para observar geográficamente las obras que realiza Aysam, de Infraestructura, del Instituto Provincial de la Vivienda, de la Dirección Provincial de Vialidad y del Departamento General de Irrigación.
En dicho portal, se podrá buscar obras por su nombre, por departamento, por dependencia o por estado, con datos actualizados según avance administrativo. Según María Teresa Badui, subsecretaria de Infraestructura y Desarrollo Territorial, esta página funcionará como "un sistema de gestión de obra pública que también puede ser utilizado por los municipios".
La información que también se podrá encontrar en este "visor" será la referida a los montos de las inversiones, las empresa adjudicadas, los porcentajes de ejecución, las fechas de inicio y finalización de las obras, explicó la funcionaria.FUENTE: SITIO ANDINO