Mendoza, de de

Mendoza

Paro total de actividades en petróleo sudamericano (PS) ante la crisis laboral

El Sindicato de Personal Jerárquico de Petróleo de Cuyo y el Sindicato de Petroleros Privados de Mendoza han declarado un paro total de actividades en las áreas de Petróleo Sudamericano (PS).

Viernes, 8 de Agosto de 2025

Esta medida es una respuesta directa y necesaria a la grave crisis que atraviesa el sector, marcada por despidos, sueldos adeudados y una profunda incertidumbre laboral que amenaza con pulverizar la mano de obra petrolera en la provincia.

Denunciamos el conflicto con Petróleo Sudamericano en el pasado mes de abril y, hasta el día de hoy, hemos llegado a este punto debido a promesas sistemáticamente incumplidas. Hemos agotado todos los plazos legales, aceptando prórrogas bajo la promesa de mejoras por parte de Petróleo Sudamericano (todas incumplidas). Por nuestra parte, hemos mostrado la mejor actitud de diálogo, pero desde abril no hemos recibido respuestas favorables. No nos ha quedado otra alternativa para hacer escuchar la voz de los trabajadores, por ser este nuestro mandato.

MDN

Los motivos de la medida de fuerza son innegociables, sueldos adeudados, promesas incumplidas y pagos parciales o demorados a empresas contratistas y subcontratistas, que sugieren un posible lockout empresario, afectando a las familias de los trabajadores y desvalorizando su esfuerzo. La desarticulación de equipos de trabajo que generan sobrecarga laboral, comprometiendo la seguridad y eficiencia operativa.

Además de la incertidumbre sobre el futuro del sector, erróneamente considerado en declive. Los dos sindicatos estamos abocados a preservar el capital humano y el conocimiento estratégico de los trabajadores, que en cada desvinculación, amenazan el desarrollo de la industria petrolera y las oportunidades de crecimiento de la misma.

MDN


La administración provincial sostiene que no tiene competencia en estos problemas, ya que son disputas entre partes privadas. No obstante, durante las acciones de protesta de los trabajadores, se despliega un importante operativo de fuerzas de seguridad que, en vez de perseguir a criminales, intenta acallar las voces de reclamo. Si se trata de un asunto entre privados, no se justifica la presencia de estas fuerzas para contener las manifestaciones laborales, solo notamos su presencia de esta forma, lejos de ser neutrales, intervienen solo para frenar las auténticas demandas de trabajadores.

El Secretario General, Julián Matamala, sentenció: "No daremos un paso atrás en la defensa de los trabajadores. Petróleo Sudamericano debe entender que nuestra lucha es por la dignidad, mas allá de los sueldos adeudados y las familias. Agotamos el diálogo y cueste lo que cueste, protegeremos el futuro de los trabajadores petroleros y el valor estratégico de nuestra industria.

Este Sindicato no va a bajar los brazos; seguiremos siendo la voz y la fuerza que exige responsabilidad y visión de futuro para nuestra industria y nuestra gente."