Mendoza, de de

Mendoza

Luján de Cuyo avanza con la transformación urbana más grande de su historia

La nueva rotonda en la calle Terrada optimiza el tránsito vehicular y peatonal en un punto clave de Carrodilla.


Martes, 22 de Julio de 2025

La Municipalidad de Luján de Cuyo continúa ejecutando el plan de renovación urbana más ambicioso de su historia, y esta vez finalizó una obra clave: la construcción de una rotonda de 30 metros de diámetro en la calle Terrada casi Juan José Paso, en el distrito de Carrodilla. Este nuevo nudo vial no solo mejora el ordenamiento del tránsito, sino que también refuerza la seguridad vial en una zona de alto flujo vehicular y peatonal.

El proyecto, impulsado por el intendente Esteban Allasino a través de la Secretaría de Obras y Espacios Públicos, contempla una intervención integral que busca transformar espacios públicos estratégicos del departamento, priorizando la conectividad, la estética urbana y el uso seguro por parte de ciclistas y peatones.

MDN


Características de la nueva rotonda

La obra incluye:

Cordón montable y bolardos perimetrales para ordenar el paso vehicular.

Texturas en solados con cordones divisorios para mejorar la señalización vial.

Plantas xerófilas y letras corpóreas con el nombre del distrito.

Iluminación LED central y perimetral, tanto en las letras como en la señalética vial.

Además, se asfaltó el tramo norte de la calle Terrada hasta Juan José Paso, en ambos sentidos, conectando los distritos de Carrodilla y Godoy Cruz, lo que mejora considerablemente la fluidez vehicular en ese punto de bifurcación.

Así quedó la rotonda de la calle Terrada.

La transformación no termina en la rotonda, ya que, parte del proyecto incluyó la extensión de la ciclovía desde la lateral sur de Juan José Paso, generando continuidad con el trazado de Maipú, y fortaleciendo el corredor productivo Luján-Maipú, clave para el desarrollo económico regional.

Además, se incorporó mobiliario urbano, como paradas de colectivo, bancos de espera y basurines, hasta la conexión con Maipú. Se están instalando también nuevos reductores de velocidad, en coordinación con el equipo de seguridad vial municipal, para garantizar una circulación segura.