Mendoza, de de

Mendoza

Luján propone sumar dos hitos históricos al Pasaporte Sanmartiniano

El Concejo Deliberante busca que se incorpore la casona Solanilla y el casco histórico al programa provincial lanzado por el Gobierno de Mendoza.


Lunes, 30 de Junio de 2025

El Concejo Deliberante de Luján de Cuyo aprobó una resolución que solicita al Ente Mendoza Turismo (EMETUR) la incorporación de dos sitios históricos del departamento al programa Pasaporte Nacional Sanmartiniano. La iniciativa, impulsada por la concejala Cecilia Soulé, busca destacar la relevancia de Luján en la Gesta Libertadora encabezada por el General José de San Martín.

Los hitos propuestos son, por un lado, la Casona de la Familia Solanilla y la Iglesia de la Carrodilla. Se trata de un sitio con fuerte valor simbólico: el General San Martín mantenía amistad con Antonio Solanilla y habría pernoctado allí en sus viajes hacia el sur provincial. Además, se tiene registro de que solicitó al dueño de la capilla de La Carrodilla el préstamo de un Misal para oficiar misas en el campamento del Ejército de los Andes. También, según la tradición oral, en esa misma casona se habrían convocado jóvenes para integrar el Ejército en 1815. Entre los objetos de valor histórico, se conserva un clavecín que habría sido obsequiado por Remedios de Escalada, esposa de San Martín.

El segundo punto propuesto es el Casco Histórico de la Ciudad de Luján de Cuyo. Documentos históricos indican que el General San Martín transitó en al menos nueve oportunidades por este territorio durante sus campañas, utilizando la zona como punto logístico y de abastecimiento. Desde allí organizaba parte de los cruces cordilleranos y coordinaba la defensa de la frontera sur.

Además, la resolución contempla solicitar al Ejecutivo municipal la señalización in situ de ambos hitos y la construcción de un monolito conmemorativo en la plaza San Martín. Este incluirá una cápsula simbólica con tierra del Campo Histórico El Plumerillo, una llama votiva y un acta protocolar firmada por autoridades locales y miembros de la Asociación Sanmartiniana de Luján de Cuyo.

"El objetivo es visibilizar y poner en valor el rol que tuvo Luján de Cuyo en la historia de la independencia sudamericana", señaló Soulé. Con esta iniciativa, el departamento se suma activamente a la propuesta provincial de fortalecer el patrimonio histórico y cultural sanmartiniano.