Mendoza, de de

Mendoza

Desarrollo de gestión y mantenimiento de los servicios urbanos y rurales en San Carlos

El área de limpieza realiza un amplio operativo de gestión para mantener las calles del departamento limpias. Una de las acciones es utilizar carritos de limpieza para recoger residuos en diferentes zonas.


Martes, 6 de Mayo de 2025

La Dirección de Servicios Públicos de la Municipalidad de San Carlos se enfoca en garantizar la correcta gestión y mantenimiento de los servicios urbanos y rurales. Para lograr esto, se implementan diversas acciones, que buscan asegurar la higiene, el bienestar y la calidad de vida de todos los habitantes.

El área de limpieza realiza un amplio operativo para mantener las calles del departamento limpias. Una de las acciones es utilizar carritos de limpieza para recoger residuos en diferentes zonas. Este servicio está disponible de lunes a viernes, en horario matutino y vespertino, cubre todos los distritos del departamento.

Cada delegado es responsable de coordinar, supervisar el trabajo de los carritos de limpieza, asegurando que el personal esté distribuido de manera efectiva en los diferentes barrios y calles. El objetivo principal de esta labor es garantizar una limpieza eficiente, constante, manteniendo los espacios públicos limpios, libres de residuos y adecuados para el disfrute de la comunidad.

Además de la limpieza, el área también ofrece el servicio de corte de pasto en parques y zonas verdes mediante el uso de motoguadañas. Este servicio no solo mantiene el paisaje libre de maleza, sino que también previene la proliferación de insectos y otros agentes que pueden afectar la salud pública. Este trabajo se realiza de lunes a viernes en los diferentes distritos del departamento, garantizando un entorno saludable.

Gestión de limpieza en cunetas y recolección de residuos

La limpieza de cunetas es un servicio esencial que se realiza mensualmente en los diferentes distritos del departamento. Este trabajo es crucial para garantizar el adecuado drenaje de agua pluvial, prevenir inundaciones y mantener la higiene general de la Ciudad. Cada delegado es responsable de coordinar el personal necesario para llevar a cabo esta tarea, asegurando que las cunetas estén libres de obstáculos y residuos que puedan obstaculizar el flujo de agua.

La recolección de residuos es una de las tareas más importantes para la higiene y salud de la comunidad. El objetivo es mantener un sistema eficiente de recolección de residuos que promueva la limpieza de los barrios y minimice la proliferación de basura en espacios públicos.

Horario y Días de Recolección

La Consulta de lunes a viernes: Barrio 9:00 hs, Zona Centro 16; 00 hs.

Villa Cabecera: lunes, martes, miércoles y viernes 16:00 hs.

Eugenio Bustos: lunes, martes, jueves y viernes 8:00 hs.

Chilecito: lunes, miércoles y viernes 7:00 hs

Pareditas: lunes, miércoles y viernes 14: 00 hs.

El área de servicio público se encarga del mantenimiento y conservación del Anfiteatro Neyú Mapú, de lunes a viernes, asegurando que esté en condiciones óptimas de limpieza, conservación para su uso. Un espacio importante para eventos culturales y comunitarios.

Además, se encarga de mantener el cementerio en condiciones dignas, respetuosas y sanitarias, garantizando un entorno adecuado para quienes lo visitan, la limpieza del lugar se realiza de lunes a viernes.

A través de la Ripiera se gestiona el suministro gratuito de materiales de construcción esenciales como arena, cal, ripio y relleno, El objetivo de este programa es contribuir a la mejora de viviendas y la infraestructura local, permitiendo a los vecinos acceder a materiales de construcción.

Los interesados en retirar materiales pueden realizar solicitudes presentándose en la oficina de Servicios Públicos para obtener los materiales, los solicitantes deben proporcionar el número de patente del vehículo que se utilizará para el transporte. Una vez presentada la información requerida, se le entregará un boucher que les permitirá retirar los materiales solicitados.

El abastecimiento de agua es un servicio fundamental que se brinda semanalmente en el departamento. Los camiones cisterna recorren distintos sectores, entregando agua a los lotes y familias que lo solicitan, garantizando que tengan acceso a este recurso esencial.

El objetivo principal de Higiene Urbana es mantener limpiar los espacios urbanos, garantizando un entorno limpio y saludable para los ciudadanos. Esta tarea se realiza, tanto de la mañana como en la tarde y se llevan a cabo guardias los fines de semana para asegurar la cobertura todos los días.

Los paleros son los encargados de mantener la higiene urbana, realizando diversas tareas como barrido, recolección de residuos y otras actividades de limpieza para mantener la Ciudad limpia y ordenada.

Esta dirección recibe solicitudes de colaboración de diversas entidades, tanto públicas como privadas para la realización de servicios como limpieza, corte de pasto y otros relacionados.