Mendoza, de de

Economía Milagros Mac Donnell

Carrefour congela precios de 1.500 productos: una estrategia que impacta en el mercado

Carrefour Argentina lanzó su campaña "Precios Corajudos", con la que anunció el congelamiento de los precios de más de 1.500 productos durante cuatro meses, hasta septiembre de 2025. La medida abarca tanto la venta en tiendas físicas como en su plataforma online.


Miercoles, 7 de Mayo de 2025

Por Milagros Mac Donnell

Objetivamente, el objetivo declarado es brindar previsibilidad y alivio a los consumidores, en un contexto en el que, si bien la inflación muestra una tendencia a la baja, los precios continúan siendo una variable de alta sensibilidad para la población. La posibilidad de encontrar productos de consumo masivo con precios fijos representa, para muchos, una forma de organizar mejor el gasto mensual y protegerse de futuros aumentos.

Sin embargo, desde una perspectiva más estratégica, esta acción también funciona como un poderoso mecanismo de atracción de clientes. Al congelar productos de primera necesidad, Carrefour no solo busca fidelizar a su clientela actual, sino también captar nuevos consumidores que, atraídos por los precios congelados, terminen realizando allí gran parte de su compra, incluyendo productos que no están dentro de la promoción. Así, la compañía aprovecha un momento de alta sensibilidad al precio para ganar cuota de mercado, en un rubro donde la competencia entre cadenas es cada vez más intensa.

Este tipo de iniciativas genera un doble impacto: por un lado, ofrece un beneficio concreto al consumidor, en especial a las familias que dependen de precios más previsibles para planificar sus gastos. Pero, por otro lado, plantea un interrogante sobre la verdadera motivación de estas acciones:

¿Se trata de un genuino aporte social en tiempos de recuperación económica o de una estrategia comercial diseñada para fortalecer la posición de mercado?

La medida también presiona indirectamente a otras cadenas de supermercados, que deberán decidir si replican acciones similares para no quedar en desventaja competitiva. Esta dinámica puede ser vista como positiva en el corto plazo para los consumidores, al estimular más promociones y ofertas; aunque, a largo plazo, también puede afectar la rentabilidad de las empresas y condicionar futuras inversiones.

En definitiva, el congelamiento de precios de Carrefour abre una reflexión más profunda:

¿Será suficiente esta estrategia para modificar los hábitos de consumo y atraer a nuevos clientes, o la población seguirá eligiendo la cercanía, los precios habituales y la confianza en su supermercado de siempre?

@corp.solucionesempresariales