El nuevo régimen simplificado de Ganancias de ARCA incluye rentas extranjeras, reduce trámites y elimina la declaración de consumos y patrimonio. Conocé qué ingresos contempla.
Los contribuyentes argentinos que perciban ingresos en el exterior, ya sea por inversiones financieras o facturación a clientes internacionales, ahora pueden sumarse al régimen simplificado de Ganancias implementado por ARCA a mediados de 2025. La medida, oficializada mediante una nueva resolución en el Boletín Oficial, amplía la cobertura del sistema diseñado para simplificar la presentación de declaraciones juradas.
El régimen, lanzado en junio, tuvo una adhesión inicial reducida: apenas 12.700 de más de 1,7 millones de contribuyentes habilitados -entre trabajadores, monotributistas y autónomos- optaron por esta modalidad. El esquema funciona con un cálculo automático del impuesto por parte de ARCA, y el contribuyente puede aprobarlo o impugnarlo, sin detallar patrimonio ni consumos. Esto reduce la carga administrativa y facilita el cumplimiento fiscal para quienes perciben rentas del exterior.
Hasta ahora, el régimen simplificado de ARCA solo incluía rentas de fuente argentina, dejando afuera a quienes generan ingresos o invierten en el exterior. La nueva norma amplía el alcance, incorporando ganancias obtenidas fuera del país, como intereses financieros, alquileres, dividendos y rendimientos de criptomonedas o CEDEARs. Aun así, falta una reglamentación complementaria que detalle qué ingresos externos quedarán alcanzados y cómo se verificará la información, ya que ARCA no tiene acceso automático a todos los datos internacionales.
Con estos cambios, el régimen simplificado busca ampliar la inclusión de contribuyentes con operaciones en el exterior, facilitando la declaración de impuestos y reduciendo la carga administrativa, al tiempo que establece mecanismos de control para asegurar la correcta tributación de todas las rentas.