Mendoza, de de

Mundo Ahora

Tres cientí­ficos reciben el Premio Nobel de Fí­sica 2025 por sus descubrimientos en el campo de la mecánica cuántica

John Clarke, Michel Devoret y John Martinis compartirán el galardón por su descubrimiento respecto a la "tunelización mecánica cuántica macroscópica y la cuantificación de la energí­a en un circuito eléctrico"?

Martes, 7 de Octubre de 2025
(200386)
John Clarke, Michel Devoret y John Martinis compartirán el galardón por su descubrimiento respecto a la "tunelización mecánica cuántica macroscópica y la cuantificación de la energí­a en un circuito eléctrico"?

Lee también: Otorgan Premio Nobel de Medicina 2025 a tres cientí­ficos por descubrir cómo se mantiene bajo control el sistema inmunológico


Clarke, respondiendo preguntas en una conferencia de prensa, dijo que estaba "??completamente atónito"? al enterarse de que habí­a ganado el premio.

"??No nos habí­amos dado cuenta de ninguna manera de que esto podrí­a ser la base de un Premio Nobel"?, expresó Clarke sobre su investigación en la década de 1980 en la Universidad de California, Berkeley.

La mecánica cuántica, que describe cómo se comporta la materia y la energí­a a escala atómica o inferior, permite que una partí­cula pase directamente a través de una barrera, en un proceso llamado "??tunelización"?.

Pero cuando interviene un mayor número de partí­culas, estos efectos mecánicos cuánticos suelen volverse insignificantes. Lo que es cierto a nivel microscópico no se creí­a que lo fuera a nivel macroscópico. Por ejemplo, mientras que un solo átomo podí­a atravesar una barrera, una pelota de tenis, compuesta por una enorme cantidad de partí­culas, no puede.

When you throw a ball at a wall, you can be sure it will bounce back at you.

You would be extremely surprised if the ball suddenly appeared on the other side of the wall. In quantum mechanics this type of phenomenon is called tunnelling and is exactly the type of phenomenon that"?¦ pic.twitter.com/dRBTzdS59C

"?? The Nobel Prize (@NobelPrize) October 7, 2025

Sin embargo, el trí­o de investigadores realizó experimentos para demostrar que el efecto túnel cuántico también se puede observar a escala macroscópica.

En 1984 y 1985, el trí­o desarrolló un sistema eléctrico superconductor que podí­a pasar de un estado fí­sico a otro, como si una pelota de tenis pudiera atravesar una barrera y no rebotar.

Anthony Leggett, que ganó el Premio Nobel de Fí­sica en 2003, comparó el trabajo de los galardonados sobre cómo funciona la mecánica cuántica a mayor escala con el famoso experimento mental de Erwin Schrí¶dinger, otro galardonado en fí­sica.

Para mostrar la naturaleza paradójica de la mecánica cuántica, Schrí¶dinger imaginó un gato en una caja sellada con un dispositivo que libera veneno cuando una fuente radiactiva se desintegra.

Dado que no hay forma de observar si el gato está vivo o muerto, Schrí¶dinger postuló que el gato estaba vivo y muerto simultáneamente, al igual que, en la mecánica cuántica, un sistema puede existir en múltiples estados a la vez hasta que se mide.

El experimento mental de Schrí¶dinger pretendí­a mostrar lo absurdo de esta situación, porque la mecánica cuántica no tiene sentido en la escala de objetos cotidianos, como un gato.

Leggett argumentó, sin embargo, que los experimentos realizados por Clarke, Devoret y Martinis mostraron que hay fenómenos a escalas mayores que se comportan exactamente como predice la mecánica cuántica.

This year"??s physics laureates"?? experiments on a chip revealed quantum physics in action.

A major question in physics is the maximum size of a system that can demonstrate quantum mechanical effects. The 2025 physics laureates conducted experiments with an electrical circuit in"?¦ pic.twitter.com/97QoNOxjp4

"?? The Nobel Prize (@NobelPrize) October 7, 2025

Clarke señaló que su investigación habí­a ayudado a allanar el camino para avances tecnológicos, como la creación del teléfono celular.

"??No existe hoy en dí­a ninguna tecnologí­a avanzada que no se base en la mecánica cuántica, incluidos los teléfonos móviles, las cámaras"?¦ y los cables de fibra óptica"?, afirmó el comité del Nobel.

El año pasado, el premio fue otorgado a Geoffrey Hinton, a menudo llamado el "Padrino de la IA", y a John Hopfield, por sus descubrimientos fundamentales en el aprendizaje automático, que allanaron el camino para el uso que se le da a la inteligencia artificial en la actualidad.

En 2023, el premio recayó en un trí­o de cientí­ficos europeos que utilizaron láseres para comprender el rápido movimiento de los electrones, que antes se creí­a imposible de seguir.

El premio consiste en una dotación en efectivo de 11 millones de coronas suecas (1 millón de dólares).