Mendoza, de de

Mendoza Ahora

Salud visual en la provincia de Mendoza: campañas y acceso a diagnósticos

Tres iniciativas de prevención se activan en la provincia de Mendoza. Habrá controles oculares gratuitos, diagnóstico temprano y campañas para pacientes diabéticos.

Miercoles, 26 de Noviembre de 2025
(219172)

En los próximos días, la provincia recibirá tres operativos clave de salud ocular, destinados a niños, familias y personas con diabetes. Con controles gratuitos, dispositivos móviles y diagnósticos tempranos, las propuestas buscan acercar atención oftalmológica a la población y reforzar la prevención en un contexto de creciente demanda sanitaria.

Lee además
Vacunación en Mendoza: el balance que deja 2025 frente a la baja nacionalvideo

Mendoza será el escenario de tres operativos de salud visual que se llevarán a cabo durante las próximas semanas en distintos puntos de la provincia. Las iniciativas, impulsadas por el Ministerio de Capital Humano, el Club de Leones Mendoza y el Consejo Argentino de Oftalmología, buscan garantizar controles oftalmológicos, ofrecer anteojos sin costo y reforzar la prevención de la ceguera, especialmente en población infantil y personas con diabetes.

El Club de Leones continúa llevando prevención y salud ocular a escuelas y espacios comunitarios, priorizando zonas de mayor vulnerabilidad. Los interesados en acceder a una pesquisa pueden comunicarse a través del Instagram @clubdeleonesmendoza.

Campaña Nacional de Prevención de Ceguera por Diabetes 2025

La tercera acción corresponde al Consejo Argentino de Oftalmología (CAO), que el viernes 28 de noviembre de 2025 realizará la 25ª Campaña Nacional de Prevención de Ceguera por Diabetes. La iniciativa está dirigida exclusivamente a pacientes diabéticos, uno de los grupos con mayor riesgo de desarrollar retinopatía diabética, enfermedad que puede conducir a la pérdida irreversible de visión.

Durante la jornada, cientos de médicos oftalmólogos atenderán de forma gratuita en 87 centros públicos y privados del país. El procedimiento consiste en un fondo de ojos, un examen rápido e indoloro que permite detectar lesiones en la retina, mácula y nervio óptico. Aunque no suele presentar síntomas en etapas iniciales, la retinopatía progresa con el tiempo y está estrechamente vinculada al mal control de la glucemia.

En Mendoza, la atención se brindará en dos sedes:

  • Consultorio oftalmológico, Rivadavia 122, 1° piso oficina 32.

    Horario: 16 a 19. Teléfono: 2616140183

  • Hospital de Ojos, Necochea 756.

    Horarios: 9 a 12:30 y 14 a 16:30. Teléfono: 2612558189

La campaña cuenta con la coordinación del Dr. Guillermo Iribarren, jefe del Servicio de Oftalmología del Hospital Alemán. Desde su inicio en 1999, el operativo permitió asistir gratuitamente a más de 45.000 pacientes, de los cuales el 40% presentaba lesiones compatibles con retinopatía diabética.

El CAO recuerda que toda persona con diabetes debe realizarse un control oftalmológico anual con fondo de ojo, ya que es el único método efectivo para prevenir la ceguera.FUENTE: SITIO ANDINO