Mendoza, de de

Mendoza Ahora

Los centros de salud de Mendoza contarán con una pesquisa toxicológica para embarazadas

Las cifras oficiales indican que cerca del 20% de los bebés recién nacidos da positivo con cocaína. Por ello, se reforzarán los controles en centros de salud.

Miercoles, 17 de Setiembre de 2025
(192409)

La decisión surge a partir de una preocupante estadística. Según datos oficiales, se estima que entre el 15% y el 20% de los recién nacidos internados en Neonatología del sistema público presentan resultados positivos por consumo de tóxicos.

Lee además

Centros de salud, en alerta

El ministro de Salud, Rodolfo Montero, visitó este miércoles el Centro de Salud Nº17 de Las Heras para reunirse con profesionales que trabajan con embarazadas y, según sus palabras, "escuchar qué necesidades tienen y cómo se las puede ayudar". En esa visita, confirmó la implementación de la pesquisa, la cual será un servicio adicional y no un control obligatorio.

"En caso de que el resultado dé positivo, la idea es acercarle servicios, profesionales, salud mental y acompañarlas. La idea es cuidar la salud de la madre y, sobre todo, la del bebé", explicó Montero, enfatizando que el objetivo principal es la prevención y el acompañamiento, no el juzgamiento.

Por su parte, Manuel Vilapriño, titular de Salud Mendoza, señaló que esta iniciativa representa un paso de la "preocupación a la ocupación" sobre el tema. Resaltó la importancia de dejar de lado los prejuicios y entender que la adicción es una enfermedad que requiere un tratamiento adecuado.

"El proyecto busca no solo detectar el consumo, sino también brindar un apoyo integral a las madres, incluyendo el fortalecimiento del trabajo interdisciplinario y la implementación de programas de prevención y acompañamiento familiar", explicó el profesional. FUENTE: SITIO ANDINO