Mendoza, de de

Mendoza Ahora

Ciudad: Ulpiano Suarez propone la obligatoriedad del debate para candidatos a intendente y concejales

El intendente enviará un proyecto de ordenanza para establecer el debate para postulantes a concejales e intendentes. Se suma a la norma vigente en la Provincia.

Lunes, 1 de Setiembre de 2025
(184887)

Esta herramienta ya funciona por ley en Argentina y Mendoza, aunque solo para las categorías de presidente y gobernador, respectivamente. En este caso, el mandatario citadino propone incluir los cargos legislativos del departamento.

Lee además

Debate de candidatos en la Ciudad de Mendoza: dónde se transmitirá y qué sanción habrá por inasistencia

El expediente ingresará los próximos días al Concejo Deliberante capitalino y el Ejecutivo municipal pretende que sea aprobado durante este proceso electoral, a fin de que debute en los comicios departamentales de octubre.

Suarez explicó a Sitio Andino que la iniciativa busca "fortalecer las instancias de participación, sumar transparencia y dotar de información de calidad a la ciudadanía, para tomar la mejor decisión".

El proyecto contempla tanto a candidatos a intendente como a concejales. En el segundo caso, se incluirá a los primeros dos postulantes de cada lista, a fin de garantizar la paridad de género.

A diferencia de la normativa nacional y provincial, que sanciona la inasistencia con la pérdida de espacios de publicidad audiovisual, en la Ciudad la situación se reflejará con el espacio físico vacío del candidato ausente, exhibido de manera visible para denotar tal falta.

"Queda la silla vacía. Es decir, el candidato pierde la posibilidad de explicar a los vecinos sus propuestas y motivaciones", señaló Suarez.

Se busca fortalecer las instancias de participación y aportar más información a la ciudadanía Se busca fortalecer las instancias de participación y aportar más información a la ciudadanía

En cuanto a la transmisión del evento político, si bien terminará de definirse con el decreto reglamentario, se realizará en los medios de comunicación municipales, redes sociales y servicios de streaming del Municipio.

"En el contexto que atravesamos de baja participación ciudadana en las elecciones, este proyecto contribuye a revertir esa situación y a la recuperación de la confianza en la dirigencia política", evaluó el intendente.

"Votá informado": la otra apuesta electoral de la Ciudad de Mendoza

En paralelo, el Municipio puso en marcha la plataforma digital "Votá Informado", desarrollada junto a la red Ser Fiscal y aprobada en la Ciudad tiempo atrás. Allí, los postulantes al Concejo Deliberante podrán cargar:

  • Datos personales y antecedentes profesionales.
  • Principales proyectos para la Ciudad.
  • Motivaciones para integrar el Concejo Deliberante.

Los candidatos tendrán tiempo hasta el 8 de septiembre para cargar la información, en tanto que los vecinos del departamento podrán acceder a esos perfiles en www.votainformado.orgdesde el 21 de septiembre.

"Seguimos haciendo más y mejor democracia, promoviendo mayor transparencia y participación", concluyó el intendente en sus redes sociales.