Mendoza, de de

Mendoza Ahora

Confirmaron el paro de transporte: cómo afecta a Mendoza

La Unión Tranviarios Automotor (UTA) se reunió con el gobierno nacional pero no llegaron a un acuerdo. Qué sucederá en Mendoza.

Martes, 6 de Mayo de 2025
(137520)

El paro de colectivos se iniciará a partir de las 0 horas del martes 6 de mayo y se extenderá hasta la medianoche, afectando a más de 300 líneas de corta y media distancia en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). La medida fue convocada tras el fracaso de las negociaciones paritarias.

Lee además

"Está totalmente ratificada la media de fuerza", expresaron fuentes del gremio al medio TN. Además, indicaron: "Es absurdo seguir escuchando propuestas que avasallan a nuestra dignidad y sin precedentes alguno. ¿Adónde pretenden ir? Ofrecer una reestructuración salarial de seis meses (febrero, marzo, abril, mayo, junio y julio de 2025) a pagar en tres meses para adelante, sin tan siquiera llegar al 1% mensual".

El reclamo

El sindicato exige un salario básico de $1.700.000, frente a los $1.200.000 actuales. Las cámaras empresarias ofrecieron un aumento remunerativo de menos del 6% a aplicarse recién desde junio, acompañado de sumas no remunerativas de $40.000 en mayo, $50.000 en junio y $70.000 en julio.

En un comunicado, la UTA tildó la propuesta de "una falta de respeto" y anunció el inicio de un plan de lucha, comenzando con un paro de 24 horas este martes. "Una vez más, los trabajadores, todos juntos, saldremos a defender nuestros salarios. ¡Los convocamos a todos y todas!", concluye el documento.

La situación en Mendoza

El servicio de transporte público de la provincia de Mendoza no se verá afectado por el paro convocado a nivel nacional, por lo que este martes funcionará con normalidad. A mediados de abril se confirmó la suba del boleto, que saldrá $1.000 desde el 12 de mayo.

Según la Resolución 478, publicada en el Boletín Oficial, la suba será del 18%, y aclara que se mantienen todos los abonos y pasajes gratuitos, es decir para docentes, celadores, bomberos voluntarios, mayores de 70 años, personas con discapacidad, y los comprendidos Ley 7811, otorgados por el Gobierno de la Provincia.