Mendoza, de de

Mendoza Unión para un país mejor

Cornejo reavivó la posibilidad de una alianza con Milei: "Nos necesitamos no para ganar las elecciones, sino para sacar adelante el país"

El gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo, retomó este martes su interés en consolidar una alianza electoral con el presidente Javier Milei de cara a las elecciones intermedias de este año. 

Martes, 1 de Abril de 2025

Durante una conferencia de prensa, Cornejo expresó: "Yo entiendo que ambos nos necesitamos", en referencia al oficialismo mendocino ya La Libertad Avanza (LLA). Aseguró que si las fuerzas que comparten una orientación económica similar se unen, se facilitará a los ciudadanos que apoyan este rumbo económico elegir con mayor claridad.

El mandatario mendocino remarcó que el apoyo a la política económica del gobierno de Milei es crucial, y agregó: "Si todos los que apoyamos la orientación económica vamos en alianza, le facilitamos las cosas al ciudadano que quiere respaldar este rumbo".

En ese mismo sentido, Cornejo había manifestado previamente, durante su intervención en la Fiesta de la Vendimia, que sería "lógico" que el oficialismo mendocino y el espacio de Milei concretaran una alianza electoral. Esta postura generó algunas voces críticas dentro del radicalismo mendocino, que cuestionaron esta posibilidad o impusieron ciertas condiciones. Sin embargo, el gobernador dejó claro que la posibilidad de un acuerdo sigue en pie.

"Nos necesitamos no para ganar las elecciones, sino para sacar adelante el país"

Tras realizar anuncios relacionados con la seguridad, Cornejo subrayó que los diálogos con Milei sobre una posible alianza electoral han sido "muy informales" hasta el momento, aunque dejó entrever que el gobierno nacional tiene la "vocación de confluir" con el oficialismo mendocino.

"Nos necesitamos no solo para ganar las elecciones, sino para sacar adelante el país. Todos los que pensamos de forma similar, pero no igual. Ellos creen que hay que demoler el Estado, nosotros creemos que hay que hacerlo más eficaz y eficiente", sostuvo Cornejo.

A lo largo de su intervención, destacó la necesidad de mantener la "orientación económica" que promueve el gobierno de Milei, subrayando que el radicalismo y Cambia Mendoza respaldan este enfoque. En cuanto a la política económica, el gobernador expresó su apoyo a la creación de un "Estado inteligente", al mismo tiempo que abogó por la importancia del mercado libre, la inversión y el apoyo a las pequeñas y medianas empresas (pymes) como herramientas clave para generar riqueza y combatir la pobreza.  

Unificación electoral y decisiones clave en abril o mayo

Cornejo también adelantó que la decisión sobre la posible alianza y su impacto en el régimen electoral se tomará entre abril y mayo. En caso de concretarse, esta alianza incluiría la unificación de las fechas de las elecciones nacionales y provinciales, así como la suspensión de las PASO a nivel provincial, lo que requeriría la aprobación de la Legislatura. Además, el gobernador aclaró que la provincia deberá cubrir los costos de las elecciones, independientemente de si se realizan de forma concurrente o separada.

Pobreza y tiempo para reducirla

En relación a los índices de pobreza difundidos por el Indec, Cornejo reconoció que aunque la cifra sigue siendo alta, no se le puede pedir al gobierno de Milei una reducción drástica en tan corto plazo. "La pobreza ha disminuido gracias a la reducción de la inflación, pero no podemos esperar que, en apenas 15 meses de gestión, los índices lleguen a los niveles de países como Chile", comentó el gobernador.

Por último, reiteró: "Nos necesitamos, no solo para ganar las elecciones, sino para hacer avanzar al país"