Mendoza, de de

Entretenimiento

Ulpiano Suarez y Alfredo Cornejo lanzaron la capacitación de pistolas Taser para preventores de Ciudad

El intendente de la Ciudad de Mendoza, junto al gobernador de la provincia y la ministra de Seguridad y Justicia, Mercedes Rus, estuvieron presentes en el primer día de formación en el uso de Taser para preventores de la Capital.

Jueves, 28 de Agosto de 2025


La capacitación incluye la instrucción en el uso de las pistolas Taser 7, que presentan notables mejoras respecto a los 18 dispositivos ya disponibles en la fuerza policial. Pueden almacenar dos cartuchos simultáneamente -de corto y largo alcance-, lo que permite procedimientos escalonados de advertencia y control.


También cuentan con sistemas disuasivos sonoros y visuales que buscan evitar la descarga eléctrica. Emiten una corriente de entre 1,2 y 1,5 miliamperios, con una descarga efectiva de 5 segundos para inmovilización neuromuscular. La tensión que finalmente entrega a la zona corporal es de solamente 1.000 a 2.000 voltios.


Un plan que se extiende a toda la Policía de Mendoza

La ampliación del uso de Taser se consolidó tras la publicación del Decreto 2155, que aprobó el protocolo oficial para el empleo de armas no letales y su incorporación al Plan Anual de Formación de la fuerza. Así, el uso de estos dispositivos, hasta entonces exclusivo de cuerpos especiales como el GES y el GRIS, quedó habilitado para todo el personal que complete la capacitación.


El plan contempla cuatro cursos específicos: uno destinado a cuerpos especiales como el GRIS y el GES; otro para la capacitación de instructores; un tercero orientado a efectivos policiales en general; y un cuarto dirigido a personal de otras unidades, como seguridad privada o cuerpos de seguridad ciudadana, que podrán incorporarse con autorización del Ministerio de Seguridad, tal como ocurre con la Municipalidad de la Capital.