Una encuesta online revela el gran interés local por la marca china. Mientras tanto, BYD confirma su desembarco en el país con un ambicioso plan y modelos insignia que buscan revolucionar el mercado de la movilidad sustentable.
La inminente llegada de la marca china BYD ha generado una enorme expectativa en el mercado mendocino. Según una encuesta online realizada por este medio, 8 de cada 10 personas que respondieron manifestaron que esperan con ansias la llegada de la compañía y sus autos eléctricos. El resultado subraya el creciente interés de los consumidores locales por opciones de movilidad más limpias y tecnológicas.
Esta fuerte demanda regional coincide con el anuncio de BYD de su llegada formal a la Argentina. La empresa, un gigante de la alta tecnología con una amplia trayectoria global, no llega solo a vender autos, sino a posicionarse como un líder en la transición hacia una movilidad sostenible. Stella Li, vicepresidenta ejecutiva de BYD, lo dejó claro en su mensaje: "Argentina representa un mercado clave en la región, con un gran potencial para la adopción de tecnologías limpias y sostenibles".
En su primera etapa, la automotriz planea lanzar modelos insignia que ya son un éxito en el mundo, como el Dolphin, un hatchback 100% eléctrico; el Dolphin Mini, su versión más compacta; y el Atto 2, un SUV que promete gran versatilidad. Estas unidades estarán respaldadas por tecnologías de vanguardia como la famosa batería Blade, reconocida por su seguridad y su impresionante autonomía.
El plan de desembarco es integral y contempla la apertura de concesionarios y centros de servicio para garantizar una experiencia posventa de primer nivel. Con el inicio de operaciones previsto para el último trimestre de 2025, la llegada de BYD a Mendoza y el resto del país no solo acelerará la electrificación del parque automotor, sino que dará un fuerte impulso a un mercado que, como demuestran los datos de nuestra encuesta, está más que preparado para el futuro.