Mendoza, de de

Economía Milagros Mac Donnell

Una hora de ventaja: el proyecto que quiere cambiar nuestros días

Lunes, 14 de Julio de 2025

Por Milagros Mac Donnell

En los últimos días, se presentó en la Cámara de Diputados un proyecto de ley que propone atrasar una hora los relojes en Argentina, cambiando el huso horario actual UTC -3 por el histórico UTC -4. La iniciativa fue impulsada por el diputado nacional Julio Cobos, quien argumenta que esta modificación permitiría alinear mejor la hora oficial con la luz solar real, ya que gran parte del territorio argentino se encuentra geográficamente en el huso UTC -4.

Entre los principales beneficios que plantea el proyecto, se destacan el mejor aprovechamiento de la luz natural, lo que impactaría positivamente en el rendimiento escolar y laboral, además de promover un mayor ahorro energético, al reducir el uso de luz artificial durante la mañana. Por otro lado, el cambio también permitiría sincronizar los horarios de Argentina con los de países vecinos como Brasil, facilitando las relaciones comerciales y logísticas dentro del Mercosur.

Este no es un planteo nuevo: hasta fines de los años 60, Argentina utilizó UTC -4 como horario oficial. Sin embargo, en 1969 se adoptó de forma permanente el horario actual, que si bien favorece las tardes más largas, también genera jornadas matutinas más oscuras, especialmente en otoño e invierno. El proyecto sugiere que volver al huso anterior ayudaría a restablecer un equilibrio más natural entre la hora del reloj y la posición del sol.

El debate ya está abierto: ¿deberíamos modificar nuestra hora oficial para adaptarnos mejor al ritmo solar y alinearnos con nuestros socios regionales?

Más allá de los aspectos técnicos y logísticos, el debate por el horario en Argentina nos invita a reflexionar sobre cómo la forma en que estructuramos el tiempo influye en nuestra calidad de vida, productividad y bienestar colectivo. Recuperar el huso horario que nos corresponde por ubicación geográfica podría ser un paso hacia una sociedad más eficiente, saludable y conectada con su entorno. El Congreso tendrá ahora la responsabilidad de analizar esta propuesta y decidir si es momento de darle una hora de ventaja al día.


INSTAGRAM: @milimac1