Combina créditos y aportes no reembolsables para promover inversiones en las zonas de montaña y en relieves estratégicos de Mendoza que son las menos desarrolladas
Los plazos de devolución llegan a cinco años, con un primer año de gracia. Los beneficiarios cuentan también con estabilidad fiscal por cinco años y exenciones tributarias por hasta cinco años.
Los nueve departamentos beneficiados son Las Heras, Luján, Tunuyán, Tupungato, San Carlos, Malargüe, San Rafael, Santa Rosa y Rivadavia.
El beneficio se distribuye de forma parcial según unidades de integración territorial, no por departamentos o distritos específicos. De acuerdo con la Ley 9.584, la iniciativa busca fomentar la inversión pública y privada en áreas específicas de Mendoza, promoviendo un desarrollo sostenible e integrador, informaron desde el Gobierno.
La postulación se realiza de manera on-line. Los interesados deben presentar documentación legal, técnica, fiscal y financiera, además de cumplir con las exigencias de ubicación y viabilidad establecidas por el programa. El Fondo para la Transformación y el Crecimiento (FTyC) ofrece asesoramiento y soporte a través de sus canales digitales y oficinas en toda la provincia.
Más información y consultas: