Mendoza, de de

Argentina Ahora

El Gobierno habilitó una plataforma para agilizar la privatización de empresas estatales

La medida fue oficializada en el Boletín Oficial y permitirá concretar de forma completamente digital la venta de activos y acciones o cuotas de capital, entre otras operaciones.

Martes, 12 de Agosto de 2025
(177129)

El Gobierno nacional activó una nueva herramienta digital para manejar las licitaciones y concursos vinculados a la privatización total o parcial de empresas estatales.

Este lunes se publicó en el Boletín Oficial la Disposición 29/2025 en el Boletín Oficial donde se oficializa la plataforma, incorporada al sistema CONTRAT.AR por la Oficina Nacional de Contrataciones (ONC). El módulo, llamado "Privatizaciones Leyes Nros. 27.742 y 23.696", permitirá concretar de forma completamente online la venta de activos, acciones o cuotas de capital, la transferencia de establecimientos productivos y el otorgamiento de concesiones, licencias y permisos.

Fuentes oficiales explicaron que quienes ya estén inscriptos como concesionarios bajo la Ley 17.520 podrán participar en los nuevos procesos sin volver a registrarse, mientras que el resto de los interesados deberán crear un usuario en la plataforma y validar su identidad, siguiendo el procedimiento detallado en la normativa.

El contenido al que quiere acceder es exclusivo para suscriptores.

El contenido al que quiere acceder es exclusivo para suscriptores.

El contenido al que quiere acceder es exclusivo para suscriptores.

Con la aprobación de la Ley Bases quedaron sujetas a privatización ocho empresas estatales que son: Agua y Saneamientos Argentinos (AYSA); Energía Argentina (Enarsa); Intercargo; Corredores Viales; Belgrano Cargas y SOFSE (Trenes Argentinos). Para privatización parcial, Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT) y Nucleoeléctrica Argentina Sociedad Anónima (NASA).

El contenido al que quiere acceder es exclusivo para suscriptores.