Mendoza, de de

Mendoza Ahora

Gracias a la 'cajita feliz' de McDonald's, dos mendocinos duplicaron el tamaño de su fábrica

Fénix, la fábrica de General Alvear que creó para McDonald"s el postre Zummy, aumentó al doble su planta de empleados y duplicará la producción este 2025

Viernes, 10 de Enero de 2025
(82449)

El Premio Exportar le permite a la fábrica obtener importantes beneficios en la participación de ferias internacionales del calendario 2025.

Para Germán Perón, el 2024 fue "un año sorprendente para bien, a pesar de todas las complicaciones del país, hemos venido desarrollándonos, creciendo, hemos sostenido los mercados, y todo ha sido un proceso largo de trabajo y maduración" de la empresa.

El postre de McDonald"s que posicionó la fábrica en el mundo

En específico, Perón hace referencia a Zummy, el postre que instaló en uno de los mercados alimenticios más codiciados como es la multinacional McDonald"s.

"Fue un proyecto que maduró, por decirlo de alguna forma, y también nos hizo expandir y crecer mucho en exportación", afirma el administrador de empresas alvearense quien con su hermano contador, Mariano, continuaron el legado familiar de esta fábrica fundada en 1995 que en la última década triplicó su producción.

Germán anticipa que su objetivo para este 2025 es mantener los mercados internacionales, ya que "somos netamente exportadores" de jugos y néctar de frutas que firmas de Japón, Estados Unidos o cualquier otra parte del mundo utilizan como materia prima para sus productos alimenticios.

El empresario confirma que el mercado interno de Fénix "oscila entre un 10 y un 15%" de sus ventas, y destaca que "hemos logrado entrar en todas las cadenas de supermercados y estamos haciendo algunas marcas privadas como Farmacity, Roemers, (el holding chileno) Cencosur, porque la idea es seguir abriendo mercados afuera".

Y con ansias esperan los hermanos Perón que lleguen las nuevas maquinarias que les permitirá duplicar la producción de postres Zummy. "Es una nueva línea de llenado de Zummy, la línea anterior que teníamos nos permitía producir más o menos 15 millones al año, y ahora vamos a poder producir 30", revelan desde la fábrica alvearense.

La fábrica acaba de lanzar jugos Zummy para deportistas

Además, dentro de la marca Zummy la fábrica alvearense desarrolló un suplemento energético para quienes practican deportes bajo la línea Zummy Sport.

Elaborado con puré de frutas real, "ofrece un equilibrio perfecto de carbohidratos y está enriquecido con electrolitos esenciales como sodio, potasio y magnesio para prevenir la deshidratación y calambres", anuncian desde Fénix.

"Acabamos de lanzar este suplemento dietario que es mejor a los geles que son más químicos; nuestro producto es un jugo más natural aunque no tiene la potencia que tiene un gel que es para deportistas", completa Perón.

A la fábrica le cuesta cubrir puestos de trabajo especializados

El entusiasmo y el empuje de expansión que ha tenido Fénix en el último tiempo no les genera hasta el momento una proyección para instalarse en la capital mendocina o fuera de su Alvear natal. Y esto pese a reconocer las dificultades de estar ubicados en una ciudad del interior para el comercio exterior.

"La verdad que por ahí no es el lugar estratégico, porque General Alvear está un poco lejos de todo y todo cuesta un poco más", asume Germán Perón. Sin embargo, confiesa: "Pero nosotros nacimos acá, tuvimos la suerte de vivir acá, y desde acá hemos hecho patria para salir con nuestros productos al mundo".

En cuanto a la mano de obra calificada que necesita la fábrica para seguir evolucionando, Perón dice que les cuesta cubrir puestos especializados.

"Nos es difícil conseguir gente con especializaciones pero también vamos contratando gente que no necesariamente sea de Alvear, tenemos gente de Santa Rafael, de Mendoza Capital, de Buenos Aires", comenta Germán.

Y gracias al crecimiento de la empresa, ingenieros u otros profesionales alvearenses que estaban trabajando en otras partes del país retornaron a su lugar de origen para desarrollarse en Fénix.