Mendoza, de de

Mendoza Ahora

Godoy Cruz presentó un nuevo plan para darle mayor seguridad a los comerciantes

La nueva ordenanza busca prevenir delitos y agilizar la respuesta ante emergencias en negocios.

Viernes, 10 de Enero de 2025
(82672)

La Municipalidad de Godoy Cruz aprobó recientemente una ordenanza que introduce una medida para reforzar la seguridad en el sector comercial. Se trata de la entrega e instalación de botones de pánico.

Este dispositivo está diseñado para actuar ante emergencias como robos, incendios o urgencias médicas, se conecta directamente con el Centro Integral de Seguridad y Monitoreo municipal.

El botón de pánico es una herramienta clave en la estrategia de prevención de delitos y protección de los comerciantes, trabajadores y clientes. Según explicó el Honorable Concejo Deliberante de Godoy Cruz en los fundamentos de la norma, la incorporación de tecnologí­a en las polí­ticas de seguridad no solo mejora la sensación de tranquilidad, sino que también reduce los tiempos de respuesta ante situaciones crí­ticas.

Esta medida no se implementa de manera aislada: se complementa con el sistema de alarma comunitaria ya existente, promoviendo la colaboración entre comerciantes, el Municipio y el Ministerio de Seguridad de Mendoza.

El objetivo es reducir los tiempos de respuesta y proteger tanto a comerciantes como a clientes. Para acceder al pulsador, los interesados deberán cumplir ciertos requisitos administrativos, como poseer el certificado de habilitación del comercio y coordinar la instalación con personal municipal capacitado.

Además, el Municipio brindará capacitación sobre su correcto uso, reforzando el compromiso con la prevención del delito. La medida también contempla costos asociados: $30.000 para la instalación y tarifas de mantenimiento que alcanzan los $14.000, tal como establece la modificación de la Ordenanza Tarifaria vigente.

La ordenanza, aprobada en diciembre de 2024 y promulgada el 27 del mismo mes, ya comenzó a ser implementada. Se espera que en las próximas semanas los primeros comercios cuenten con este sistema en funcionamiento, marcando un nuevo avance en las polí­ticas de seguridad del Municipio.

Desde el municipio remarcaron que esta iniciativa se complementa con el sistema de alarma comunitaria, promoviendo una red de colaboración entre el Municipio, los comerciantes y el Ministerio de Seguridad provincial.