La directora del Centro Provincial de Hemoterapia explicó que tanto este mes como febrero la gente asiste mucho menos a donar. Pidieron más solidaridad
En el Centro Regional de Hemoterapia se centraliza y se procesa la sangre que se dona en los distintos hospitales, como el Notti, el Paroissien o el Carriilo, y hospitales del interior de la provincia. En ellos hay un centro de hemoterapia donde se realizan las extracciones, y luego esta sangre se envía al Centro Regional.
También en sus instalaciones, ubicadas en Montecaseros y Garibaldi de Ciudad (junto al Hospital Central) se reciben donantes.
En este lugar se procesa, se fracciona y se realizan los estudios necesarios y una vez que la unidad de sangre está apta y está lista para salir, se redistribuye a los hospitales que así lo requieran.
En el Centro Regional de Hemoterapia se realiza un estudio único en la sangre que proviene de las donaciones y que se denomina Biología Molecular.
Según la directora de esta institución, el estudio sirve para disminuir el periodo de ventana de alguna de las enfermedades que se transmiten a través de la sangre.
Civit explicó que el periodo de ventana es el tiempo que transcurre desde que una persona se pueda haber contagiado o pueda haber contraído una infección viral, por ejemplo HIV, hepatitis B o hepatitis C, hasta que aparecen los anticuerpos en sangre, Lo que hace la biología molecular es disminuir ese periodo de tiempo.
El resultado es que la sangre es mucho más segura, sangre sea mucho más segura y este estudio se realiza en absolutamente todas las donaciones.
En la página web del Ministerio de Salud de Mendoza, figuran todas las condiciones y los pasos que hay que realizar en el momento de donar sangre. Estos son los siguientes:
1- Recepción: un equipo profesional te recibirá y dará información pre-donación.
2- Entrevista: se determinará si podés donar sangre. Toda tu información como donante es confidencial.
3- Aprobación: si estás apto para donar, pasás a la etapa de extracción.
4- Extracción: realizada por personal técnico con estrictas normas de seguridad, calidad, higiene y confort.
5- Refrigerio: luego de la extracción, obtendrás información post-donación.
Por otra parte, esta es la lista de requisitos necesarios para donar sangre:
Sinatar Composer es una herramienta de creación de contenido más rápida y eficiente que la de los CMS tradicionales. Ofrece un control completo sobre la entrada de datos relacionada a un artículo que no son de escritura dentro del editor de texto, como enlaces, etiquetas, contenido social, multimedia y formatos prediseñados, tareas que a menudo suelen ocupar más tiempo que el de escribir la historia en sí.
Usar tags al crear contenido de texto es crucial para mejorar la organización, facilitar la búsqueda y aumentar la visibilidad en motores de búsqueda, lo que atrae más tráfico y mejora la experiencia del usuario.